Don Osvaldo, la banda formada por el ex cantante de la mítica banda Callejeros, visitó la provincia de San Juan el sábado 28 de junio. Junto con los músicos de la banda, que ya lleva más de 10 años en la escena, brindaron a los sanjuaninos, en el Estadio Aldo Cantoni, una vuelta con una gran pizca de conciencia social.

"Callejeros inocentes" y un show distinto: así fue el regreso de Don Osvaldo a San Juan

Las filas para entrar tenían la particularidad y la mística de la entrada a un recital de rock nacional esperado. Los fanáticos esperaban ansiosos, en una nueva noche fría, por la vuelta de una de las bandas de rock barrial que marcó más de una generación.

Las banderas podían apreciarse desde la Libertador y Urquiza y por los alrededores del Parque de Mayo. Algunas frases como: “Volveré siempre a verte” o “Me hacés entender eso que no todos ven” eran las que resaltaron entre las banderas de los sanjuaninos.

"Callejeros inocentes" y un show distinto: así fue el regreso de Don Osvaldo a San Juan

La mística, la espera y la ansiedad estaban intactas. Pero lo que no sabían era que el show que iban a ver y escuchar esa noche no era un show típico de Don Osvaldo.

La fiesta empezó con “Políticamente correctos”, de la banda actual, y prosiguió con la reconocida canción “9 de julio”, todo con una bandera que cubría gran parte del pie del escenario que ya dejaba ver lo que se venía: “Callejeros”, se podía leer. Desde las calles se escuchaba el reconocido saxofón, el mismo que, cuando lo escuchás, sabés de qué canción se trata.

"Callejeros inocentes" y un show distinto: así fue el regreso de Don Osvaldo a San Juan

El estadio se encontraba lleno. En los pasillos había grupos de amigos bailando al sonido de “Si me cansé”.

"Callejeros inocentes" y un show distinto: así fue el regreso de Don Osvaldo a San Juan

Patricio Fontanet, cantante de Callejeros y quien formó la banda Casi Justicia Social, luego renombrada como Don Osvaldo, llevaba puesta una remera de “20 años Cromañón”.

"Callejeros inocentes" y un show distinto: así fue el regreso de Don Osvaldo a San Juan

Una de las imágenes que más llamó la atención fue “Callejeros inocentes”. No es lo habitual en los recitales de Don Osvaldo. Es más, no es habitual que se toquen canciones de la primera banda de Fontanet. Pero en esta gira, algo es diferente.

"Callejeros inocentes" y un show distinto: así fue el regreso de Don Osvaldo a San Juan

Como su anterior nombre lo decía, con Casi Justicia Social dieron un show marcado por muchas emociones, pero por sobre todo de actualidad e imágenes como la bandera del colectivo LGBTIQ+ y el envío de fuerza para Pablo Grillo, el fotógrafo que balearon en Plaza de Mayo.

"Callejeros inocentes" y un show distinto: así fue el regreso de Don Osvaldo a San Juan

En los momentos en que los músicos paraban, los rockeros comenzaban a cantar: “Callejeros inocentes”, y hasta parecían la misma voz.

“No somos nadie” comenzó a sonar y, al final de la canción, ilustrado en la pantalla más grande, se leía: “Ningún pibe nace chorro”.

Lo característico del rock barrial se sentía en el ambiente. A esta altura del recital, ya no solamente estaban escuchando a su banda representativa, sino que todos estaban recibiendo una dosis de conciencia social.

“Tanto de todo” comenzó a sonar y se escuchaba de fondo una canción de Los Redondos que pocos percibieron, pero estaba. Fontanet agradeció y, finalmente, luego de un recital de dos horas, expuso: “Orgullosamente argentino”, mientras en su micrófono se encontraban colgados los pañuelos del Aborto Legal y el de Iglesia y Estado separados.

Sonaba “Creo” y todos parecían contemplar un final predecible, pero en ese momento el tiempo parecía detenerse. Todas las personas que habían llevado como estandarte esta canción en su adolescencia la cantaron mirándose unos a otros, y parecían haber vuelto a ver aquella banda que un día los acompañó.

“Educar es combatir”, la imagen se repitió de inicio a fin, probablemente para dejar algún tipo de mensaje.