Este sábado 17 y domingo 18 de mayo, el Club Locuras en Escala invita a toda la comunidad a sumarse a la novena edición de su tradicional exposición de vehículos en miniatura. El evento se desarrollará en el SUM de la Escuela EPET Nº5, ubicada sobre Avenida Córdoba entre calle Acera y el Conector Sur, y promete ser una verdadera fiesta para fanáticos del coleccionismo y curiosos de todas las edades. La entrada es libre y gratuita.

Esta vez preparamos la novena exposición de vehículos en escala, pero también habrá mucho más. Hay algunas sorpresitas que se van a mezclar entre los expositores, como algunas motitos antiguas y otros objetos coleccionables”, adelantó Mauricio Kaplan, referente del club organizador.

El evento está pensado especialmente para compartir en familia y despertar la pasión por el coleccionismo en los más pequeños. “Nuestra idea siempre ha sido, además de mostrar todo lo que con tanto amor, cariño y plata vamos adquiriendo, tratar de captar nuevos locos como nosotros. Sobre todo, queremos que los chicos vivan la experiencia de volver a jugar como lo hacíamos cuando éramos niños”, expresó Kaplan con entusiasmo.

La exposición podrá visitarse ambos días, de 13:30 a 20:30, y contará con la participación de distintos grupos invitados, que sumarán propuestas variadas. “Van a estar los chicos de manocontrol, que hacen carreras con autitos que lanzan a mano, como lo hacíamos nosotros cuando éramos chicos. Son vehículos adaptados con peso, ruedas especiales, y hasta distintas categorías para competir en pista. Ellos van a hacer exhibiciones para que el público se meta en su mundo”, detalló.

También estarán presentes los aficionados al castimodelismo, una disciplina que consiste en armar maquetas de plástico con una precisión asombrosa. “Nos gusta sumar propuestas que enriquezcan la muestra. Ellos hacen un trabajo impresionante, y la idea es que el público pueda ver cómo se construyen estas maquetas tan reales”, explicó el coleccionista.

Respecto a su participación personal, Kaplan adelantó que exhibirá una selección especial: “Yo voy a mostrar autitos Gugel, que eran nacionales, de cuando yo era chico. Ya tengo 48 añitos, así que imaginate… esos autitos que nos compraban cuando éramos niños hoy son un tesoro, por lo que cuestan y lo difícil que es conseguirlos”. “Queremos que la gente venga, se quede un rato largo, se divierta y se sienta parte de esta locura hermosa que compartimos”, concluyó Kaplan.