Este sábado 5 de julio, Canal 13 San Juan estrenará nuevo programa para llenar de música el fin de semana. De la mano del músico Gustavo Troncozo, llega a nuestra pantalla “Canciones argentinas”, un ciclo de cultura, música e historias para no dejar de tener en cuenta.

En contacto con Diario 13 San Juan, el artista comentó:Comencé haciendo ‘Canciones argentinas' en mi estudio con Alejandro Barrios, que es el productor, con quien somos amigos. En algunas charlas de café, él me preguntó por qué razón, yo tenía tan poca presencia en las redes sociales y si me interesaba hacer algo con respecto a eso. Eso fue la primera vez que hablamos de eso, yo estaba con poco trabajo y le dije que lo único que sé hacer es cantar, más allá de mi estudio de grabación y mi profesión como maestro de canto, comenzó diciendo Troncozo.

Gustavo Troncozo llega a Canal 13 San Juan con "Canciones argentinas"

Luego sumó:Se me ocurrió la idea de contar la historia de una determinada canción y cantarla porque en redes sociales hay poco contenido de personas que lo hacen así. Subí dos o tres micros y Daniel Soler los vio y me ofreció hacerlo un poco mejor, más profesional, en un estudio. Así nació la idea y, entre mi productor, Daniel y yo fuimos dándole forma al contenido cultural y folclórico. En el 2023 hicimos cerca de 40 micros y estuvo muy bueno”.

Acerca del nuevo lanzamiento, Gustavo Troncozo comentó: “Este año emprendimos la idea desde la temática, en donde no solamente contaré la historia de la canción sino cómo en cada región del país buscándole una temática: los diferentes autores, compositores, poetas de diferentes regiones escriben una canción, por ejemplo para la madre y, luego de investigar descubrís que, de acuerdo a la región, tiene diferentes ritmos un chamamé, una zamba, una tonada, una milonga, explicó Gustavo.

Vemos cómo las diferentes culturas dentro de Argentina va mostrando esos matices. Lo mismo pasa con el carnaval, lo mismo con la muerte, hay canciones que hablan del tema como del amor, del desengaño. Por todo esto, la idea para el año es ir agrupando esas canciones, identificar la historia, cómo se dio y, lo que más me interesa es saber cómo en una región con otras costumbres, usan otras palabras y buscan, de alguna manera, identificar el lugar a través de su música y poesía. Eso me llama poderosamente la atención. Este año también tendré artistas invitados que van a estar compartiendo conmigo ese momento especial", cerró el músico local.

El programa “Canciones argentinas” podrá verse desde este sábado 5 de julio, todos los fines de semana, a las 13 horas por la pantalla de Canal 13 San Juan.