Mes del Orgullo: tres documentales imperdibles para ver en Max
La plataforma preparó un gran especial que incluye informes de gran importancia
En el marco del Mes del Orgullo, la plataforma Max presenta una selección especial de contenidos que celebran la diversidad y promueven la visibilidad de las voces LGBTQ+. Entre series, películas y documentales, la propuesta busca reflejar historias auténticas, con perspectiva inclusiva y compromiso social. A continuación, un repaso por tres documentales imperdibles para ver este fin de semana, ideales para reflexionar y acompañar la celebración del orgullo con información, emoción y memoria.
Pee-Wee Herman: Detrás del Personaje
2025 - Dir: Matt Wolf
Este documental dividido en dos partes ofrece un retrato definitivo de Paul Reubens, el hombre detrás del querido personaje Pee-wee Herman. "Basado en una entrevista conmovedora con Reubens, es el retrato definitivo del cómico y una ventana a su vida personal, nunca antes abordada. Decidido a contar la historia verídica de su vida, Reubens explora sus influencias, sus orígenes en el circo y el teatro vanguardista, y sus elecciones profesionales, mientras reflexiona sobre el razonamiento y las consecuencias de separar su querido alter ego de su yo auténtico", indica la sinopsis.
Súper Sara
2025 - Dir: Valeria Vegas
Este documental explora la figura de María Antonia Abad Fernández, la mujer detrás del mito de Sara Montiel, una pionera como feminista, como actriz y como mujer. "A lo largo de tres episodios descubriremos la historia menos conocida de uno de los iconos más internacionales del cine español, desde sus orígenes humildes en Campo de Criptana hasta su salto a Hollywood, donde se codeó con Marlon Brando, Elizabeth Taylor, Alfred Hitchcock o Marilyn Monroe; desde el éxito sin precedentes con 'El último cuplé' hasta su reinvención en el teatro y la televisión", indica la sinopsis.
Transhood: Crecer transgénero
2020 - Dir: Sharon Liese
Este documental sigue la vida de cuatro chicos transgénero estadounidenses durante cinco años. "Filmado en Kansas City, sigue a niños transgénero de 4, 7, 12 y 15 años, mientras redefinen el concepto de 'llegar a la mayoría de edad'. La película es una historia llena de matices sobre cómo padres e hijos enfrentan desafíos, se transforman y encuentran un propósito inesperado en sus identidades como familias transgénero", indica la sinopsis.
Fuente: IndieHoy