Sara, la mujer en las sombras: la recomendación semanal de Netflix
La historia italiana es un thriller que pone en foco la corrupción y el poder.
Días atrás llegó a Netflix la serie italiana Sara, la mujer en las sombras, un thriller que fue rodado casi en su totalidad en Nápoles en donde la corrupción y el poder tienen un espacio casi central.
“Una agente de inteligencia retirada, obsesionada por la muerte prematura de su hijo, regresa al espionaje y a sus aliados para desentrañar el misterio. Debe encontrar el equilibrio entre hacer justicia y descubrir quién era en realidad“, detalló la sinopsis en el catálogo de la plataforma.
La serie también pone en la trama la desaparición de la suegra de Sara y la muerte de otros personajes centrales, por lo que exhibe una red más grande vinculada al delito.
Reparto
- Teresa Saponangelo (Fue la mano de Dios) como Sara.
- Claudia Gerini (Bajo el sol de Toscana, John Wick 2) como Teresa.
- Carmine Recano (Diamanti) como Massimiliano.
- Chiara Celotto (La casa degli sguardi) como Viola.
- Giacomo Giorgio (The Sea Beyond, Diabolik) como Ciro Musella.
- Yoon C. Joyce (Paraíso, The Vatican) como Il Cinese.
- Antonio Gerardi (La porta rossa) como Tarallo.
- Massimo Popolizio (Sono tornato) como Corrado Lembo.
La serie está basada en la saga de novelas Sara de Maurizio De Giovanni. La plataforma de la N roja decidió realizar una adaptación de gran parte de la historia en formato serie. Dado que la historia original sucede en Nápoles -de donde el escritor es oriundo-, se respetó esta locación.
Como era de esperar, la serie tuvo un recibimiento positivo de parte de los especialistas, los cuales hicieron hincapié en el adecuado desarrollo del thriller.