El reconocido artista sanjuanino Tito Oliva presentará su nuevo trabajo discográfico, “Esperando al Chasqui”, el próximo sábado 14 de junio a las 21 en el Auditorio Juan Victoria.

Por esta razón, el músico visitó Canal 13 San Juan para contar más detalles de su nueva creación en una presentación que promete ser única.

Entrevistado por Jorge Olivero el invitado comentó: “Este álbum es el último que grabé, el año pasado en Buenos Aires y para mí, es un proyecto muy interesante porque se limita a San Juan, y cuenta con la participación de músicos de Estados Unidos y de Buenos Aires. Es una manera de que la música tenga una proyección internacional más importante”, comenzó diciendo Oliva.

Luego sumó: “Este intercambio enriquece, porque cada uno de los músicos le aporte su propia impronta, sobre todo en el jazz es importante la personalidad de cada uno de los músicos, su formación y su talento particular porque es una música que también se improvisa”, expresó Oliva.

Tito Oliva: "Este álbum se podría catalogar como jazz latinoamericano"

Tito contó, en este nuevo trabajo, con la colaboración de estrellas internacionales como Rich Syracuse (contrabajo) y Jeff Siegel (batería) que llegaron desde Nueva York. Además, los artistas compartirán escenario con Ale Demogli (guitarra) y Alejandro Santos (flauta), bajo la dirección musical del propio Oliva, quien además es el autor de las composiciones.

El álbum se podría catalogar como jazz latinoamericano porque no es para bailar, sino más bien es un álbum reflexivo que tiene que ver con una característica de poner en el jazz o en ese tipo de lenguajes, melodías rítmicas que son típicas de Argentina o Latinoamérica, comentó Oliva.

Planicie

El título hace referencia a los chasquis, mensajeros del Imperio Incaico que recorrían largas distancias para transmitir mensajes a lo largo del Qhapaq Ñan, red de caminos que unía gran parte de Sudamérica.

Las entradas tienen un valor general de $7.000 y pueden adquirirse en la boletería del Auditorio.