“Quiero dedicarme a esto, estoy viviendo un sueño” comenzó diciendo Sara Toia a Diario 13. La joven patinadora de 15 años será representante de San Juan en la Copa del Mundo 2025 que se disputará en Italia. Sin embargo, no es todo color de rosa, Sara debe costear el viaje y todo lo que conlleva y por eso busca sponsors que puedan apoyarla para amedrentar los gastos.

Con solo 15 años, la sanjuanina Sara Toia es finalista mundial de patinaje artístico

“Puede ser cualquier empresa o emprendimiento. Van a tener un rol relevante y la posibilidad de darse a conocer en el resto del mundo”, comentó la joven.

La patinadora tendrá cita en Italia el 5 de junio y por eso se encuentra con los últimos preparativos. Ella está entrenando doble turno desde hace un par de semanas y enfocada para llegar de la mejor manera y dar su máximo esfuerzo.

Sara comenzó a practicar el deporte desde muy chica en el Club Fantasías. Con mucha práctica y dedicación la llevaron a que solo con 15 años poder participar en la mayor competencia mundial del patinaje artístico. Ella integra a la delegación de Argentina, pero en su categoría será la única representante a nivel nacional.

Cabe mencionar que la joven tiene el apoyo de la Secretaría de Deportes de San Juan, pero necesita de los patrocinadores para poder solventar costos durante su estadía en el viejo continente.

“Los costos de patín son altísimos. En el caso de un ruleman puede durar una competencia y cuesta alrededor de $300.000. Sara irá al Mundial con los rulemanas que ya tiene”, dijo María Laura Peralta, la madre de Sara. 

Hoy Sara Toia necesita casi 4 mil dólares para cubrir gastos de la Copa Mundial en Italia y casi dos millones de pesos para competir en el Panamericano que será en el mes de julio en Buenos Aires. Es por eso que la madre, habló sobre una modalidad distinta de patrocinio. Lo que buscan es cualquier tipo de apoyo. Cabe destacar que la joven tiene calendario de competencia durante todo el año y no solo se presentará en estas citas internacionales. En este sentido, Laura mencionó que el apoyo puede ser dinero, como también, a modo de ejemplo, que algún gimnasio le ofrezca entrenar durante un año de manera gratuita o que algún emprendimiento haga contrato por mes.

Es digno de mención, que la joven patinadora cuenta con un uniforme oficial otorgado por la CAP (Confederación Argentina de Patinaje) por lo que no podrá usar camisetas o banderas personalizadas durante la competición. Sin embargo, Laura, aclaró que lo que se suele utilizar en estas competencias, es que una vez finalizado, la patinadora se puede cambiar con su ropa, dónde se ubicarían los patrocinadores. Por lo general, este momento es en el podio cuando se sacan fotos para luego publicarse en los medios de comunicación de todo el mundo.

“Hay gente que tiene sponsor durante todo el año, no les dan plata, pero les consiguen ruedas, botas o rulemanes que son carísimos”, aclaró la madre de la patinadora.

Sobre los montos para patrocinar, la madre hizo hincapié en que no tienen un precio, sino que están dispuestos a conversar y llegar algún acuerdo, ya sea monetario o de intercambio de servicios prestados por apoyar a Sara en sus competencias. 

Es por eso que las personas interesadas pueden comunicarse directamente con María Laura al siguiente número 2645192644 para conversar sobre sponsors y apoyo a la joven patinadora que representará al país y a San Juan a nivel internacional.