Uno de los eventos más esperados es la segunda edición del "Desafío al Valle de la Luna", una competencia de ciclismo que atrae a deportistas de todo el país. “Lo realizaremos el sábado 1 de noviembre por la tarde-noche, aprovechando la luna llena para darle un marco espectacular”, anunció Juan Pablo Teja, quien es coordinador del Parque Ischigualasto.

El coordinador reveló que la convocatoria ya supera expectativas: "Tenemos alrededor de 500 preinscriptos con mucha anticipación. El año pasado llegamos a casi 1.000 participantes, y si logramos superar esa marca, sería ideal". Además, resaltó el impacto económico de la competencia: "Los ciclistas no vienen solos, traen a sus familias, lo que genera un efecto multiplicador en hoteles, restaurantes y servicios locales".

Ischigualasto ya prepara un evento para atraer al turismo deportivo

Para facilitar el acceso de turistas, el parque incrementó su capacidad operativa. "Antes teníamos dos ingresos diarios; ahora llegamos a hasta ocho, dependiendo de la demanda", explicó Teja. También destacó la articulación con agencias de viajes: "El año pasado logramos que ocho empresas, incluso una del exterior, incluyeran a Ischigualasto en sus circuitos".

Esta estrategia de promoción se complementa con giras como la reciente en Misiones: "Estamos generando alianzas con operadores que llevan turistas a Cataratas, para que luego visiten San Juan. Es un trabajo en red que está dando buenos resultados".

En julio lanzan las frecuencias diarias de transporte desde San Agustín hasta Ischigualasto

Teja enfatizó que el sector requiere adaptación constante: "El turismo es una industria en movimiento, que agrupa múltiples servicios y oportunidades. Cada evento, cada nueva ruta, suma al crecimiento de San Juan".

Con una combinación de aventura, naturaleza y logística mejorada, Ischigualasto consolida su posición como uno de los destinos imperdibles de Argentina, listo para recibir a miles de visitantes en los próximos meses.