El hockey sobre patines en San Juan está a punto de enfrentar uno de los cambios más significativos en su historia. A partir de enero de 2026, se habilitará oficialmente el uso de patines en línea en esta disciplina, una medida que forma parte de una estrategia global impulsada por World Skate para hacer el deporte más accesible y atractivo a nivel mundial.

El anuncio fue realizado por Daniel Martinazzo, figura histórica del hockey sanjuanino y actual miembro del Comité Internacional de Hockey sobre Patines, durante su participación este martes 24 de junio en el programa Sobre Patines, emitido por HUARPE TV (canal 19.2 de la TDA). Allí, Martinazzo brindó detalles sobre el nuevo reglamento que ya fue aprobado a nivel internacional y comenzará a implementarse gradualmente en distintos continentes.

"Es un cambio muy importante. Lo aprobamos el jueves 19 de junio y ya se está notificando a dirigentes y técnicos de todo el continente", explicó el exjugador. En Europa, la nueva normativa comenzará a regir desde el 1º de agosto de este año, mientras que en América, Asia y África se implementará a partir del 1º de enero de 2026.

El ajuste más relevante es la incorporación de patines en línea con tres ruedas, similares a los utilizados en el patinaje artístico. Esto significa que, durante eventos como los próximos Juegos Panamericanos, será posible ver en un mismo equipo a jugadores con diferentes tipos de patines: los tradicionales de cuatro ruedas y los nuevos modelos en línea.

"Es una medida que busca facilitar el acceso al hockey sobre patines a los niños de distintas regiones, especialmente en lugares donde los patines tradicionales no son comunes", destacó Martinazzo. Además, remarcó que no se eliminarán los patines convencionales, sino que convivirán con esta nueva variante como parte de un enfoque inclusivo y expansivo del deporte.

Otro de los puntos que abordó fue el regreso de la tarjeta amarilla en lugar de la azul, como parte de un esfuerzo por simplificar y clarificar las reglas tanto para jugadores como para espectadores. “Desde hace ocho años venimos trabajando para modernizar el reglamento. Estas reformas buscan hacer el hockey más entendible y atractivo para todos”, comentó.