Por cuarta vez, San Juan será sede del Circuito Nacional de Squash
El torneo tendrá la participación de 140 jugadores entre amateurs y debutantes. La entrada es libre y gratuita.
Tras 16 años de que el Squah no se practicara en San Juan, un grupo de amantes de este deporte de origen inglés logró instalarlo nuevamente. Daniel Fernández Riestra, uno de los dirigentes del club impulsador de esta disciplina en la provincia, contó al móvil de Canal 13 que, por cuarta vez, San Juan será sede del Circuito Nacional.
El club está ubicado en las instalaciones de Rufrano. Allí se realizará este evento deportivo que comenzará el jueves 19 de junio con la competencia de los jugadores locales y entre el viernes y el domingo jugarán los profesionales, con el cierre el 22 de junio al mediodía, en el enfrentamiento de los dos finalistas nacionales profesionales. Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita.
El torneo se realizará en cuatro canchas y el micro estadio ubicado en Rufrano. Habrá puestos de comidas y de artículos deportivos. "Es una gran ocasión para conocer el squash para los que no lo han visto nunca. Para los amantes de este deporte será una fiesta verdadera del deporte con entrada libre y gratuita", invitó Fernández Riestra.
Crecimiento en San Juan
En el primer Circuito Nacional de Squash celebrado en la provincia fueron 40 los participantes, en el segundo el número de participantes ascendió a 60. En este que se realizará desde el jueves 19 de junio, participarán 140 inscriptos, entre los que habrá jugadores de otras provincias, sanjuaninos y sanjuaninas y otros competidores amateurs.
Cómo se juega el Squash
El objetivo principal es golpear una pequeña pelota de goma contra la pared frontal de la cancha de tal manera que tu oponente no pueda devolverla legalmente. Es un deporte mixto.
El squash se juega en una cancha cerrada con cuatro paredes (frontal, dos laterales y una trasera). La pared frontal tiene una línea superior (línea de "out") y una banda metálica inferior (el "tin").