La provincia de San Juan se prepara para una intensa agenda deportiva en la segunda mitad del año, con eventos de alto impacto nacional e internacional. El secretario de Deportes, Pablo Tabachnik, celebró el impulso que estas actividades generan tanto en lo deportivo como en lo social y económico.

El 12 de julio llegan Los Pumas: enfrentarán a Inglaterra y harán actividades deportivas y sociales

Uno de los eventos más esperados es el partido entre la selección argentina de vóley y Cuba, un enfrentamiento que genera altas expectativas y ya registra una muy buena venta de entradas. “Es una oportunidad de primer nivel para que el público sanjuanino disfrute del mejor vóley internacional”, aseguró Tabachnik.

En paralelo, avanza con fuerza la Copa País de fútbol, una competencia que busca consolidar el deporte en todo el territorio nacional. “El fútbol es uno de los deportes que más necesita federalizarse”, afirmó el funcionario. En San Juan, el certamen incluirá a ocho ligas divididas en dos zonas de cuatro equipos, con el apoyo directo del gobierno provincial.

“El acompañamiento incluye ayuda económica para cubrir los costos de apertura de canchas, logística y un juego de camisetas para cada liga. Queremos que tengan las herramientas necesarias para competir en igualdad de condiciones”, explicó Tabachnik. Aunque reconoció que el programa necesitará ajustes para futuras ediciones, remarcó que “es una iniciativa muy buena y necesaria”.

Otro momento clave será el arribo de Los Pumas, que llegarán el 12 de julio para enfrentar a Inglaterra en un duelo de alto nivel. Además del encuentro, el seleccionado argentino de rugby participará durante toda la semana previa en actividades deportivas y sociales.

“Es uno de los eventos más grandes que una provincia puede organizar. Queremos la cancha llena para que los chicos se inspiren y se sumen a la práctica del deporte”, dijo el secretario. Los jugadores recorrerán clubes, gimnasios y espacios públicos, generando además un importante impacto hotelero y turístico durante la primera semana del receso invernal.

Con esta agenda diversa y de alcance nacional e internacional, San Juan se consolida como una plaza clave en el mapa deportivo argentino, apostando al crecimiento de sus deportistas y al fortalecimiento de su identidad como provincia anfitriona del deporte.