El Torneo Argentino de Selecciones de Vóley Sub 18 llegó a su fin en la ciudad de Posadas, dejando una serie de emocionantes definiciones y grandes sorpresas. En la edición 2025, que dio inicio a los campeonatos nacionales de vóley, el certamen dejó huella en los equipos participantes, destacándose la consagración de Santa Fe en la rama femenina, mientras que la selección Metropolitana repitió el título en la rama masculina.

San Juan logró el podio en el Torneo Argentino de Naciones Sub-18

Para los jugadores de todas las selecciones, el torneo fue un desafío en muchos aspectos. Ariel Facchinelli, entrenador de la selección masculina de San Juan, compartió las dificultades del viaje y el desgaste físico que tuvieron que enfrentar los jóvenes deportistas:

“El viaje fue complicado, se hizo largo. A la vuelta los chicos estaban adoloridos, pero lo más importante es que las ganas de jugar y de participar son más fuertes que el cansancio. La experiencia de competir a nivel nacional es única y ver el esfuerzo de los chicos durante todo el torneo es algo que siempre valoro mucho.”

En la competencia femenina, Santa Fe se coronó campeón tras vencer en la final a Córdoba, que quedó en la segunda posición. El título de las santafesinas representa un hito importante para la región, que estuvo a la altura del desafío y mostró un nivel de juego excepcional.

Por otro lado, el podio lo completó la selección de Bonaerense, quien terminó en el tercer puesto. Entre Ríos quedó fuera de los primeros tres lugares, ubicándose en el cuarto lugar, mientras que las selecciones de Metro, La Pampa, Mendoza, Misiones, Chaco, Tucumán, Corrientes, San Juan, Sgo del Estero, Formosa y Salta participaron de un torneo que mostró el potencial del vóley argentino en sus diferentes regiones.

En la rama masculina, la Metro (Buenos Aires) reafirmó su dominio en el vóley juvenil al coronarse campeón nuevamente, repitiendo el título obtenido en el torneo anterior. En la final, la selección de Entre Ríos luchó hasta el último punto, pero no logró superar a los metropolitanos, quienes se impusieron con claridad.

La selección de San Juan logró una destacada actuación, alcanzando el tercer lugar tras eliminar a Córdoba en una intensa semifinal. Aunque no llegaron a la final, los sanjuaninos demostraron un gran nivel y dejaron una grata impresión con su juego colectivo y su determinación.

En los primeros lugares también se destacaron Santa Fe en el cuarto puesto y Misiones en el quinto lugar, mientras que Córdoba, Mendoza, Corrientes, Buenos Aires, La Pampa, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Salta completaron la tabla final.

Posiciones finales del Torneo Argentino Sub 18

Rama Femenina:

  1. Santa Fe
  2. Córdoba
  3. Bonaerense
  4. Entre Ríos
  5. Metro
  6. La Pampa
  7. Mendoza
  8. Misiones
  9. Chaco
  10. Tucumán
  11. Corrientes
  12. San Juan
  13. Santiago del Estero
  14. Formosa
  15. Salta

Rama Masculina:

  1. Metro
  2. Entre Ríos
  3. San Juan
  4. Santa Fe
  5. Misiones
  6. Córdoba
  7. Mendoza
  8. Corrientes
  9. Buenos Aires
  10. La Pampa
  11. Tucumán
  12. Chaco
  13. Santiago del Estero
  14. Salta

A pesar del esfuerzo físico y las complicaciones del viaje, los entrenadores y jugadores coinciden en que el torneo representó una experiencia invaluable. Ariel Facchinelli, quien estuvo al mando de la selección de San Juan, resumió el espíritu del campeonato: “Lo más importante es que, más allá de los resultados, los chicos dejan todo en la cancha. La experiencia y las ganas de jugar son lo que realmente cuentan."