El Gobierno de San Juan amplía su propuesta educativa-deportiva: las Escuelas de Iniciación Deportiva, que funcionan en toda la provincia, ahora incorporarán yoga y ajedrez como nuevas disciplinas. El anuncio fue realizado por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, quien destacó el impacto positivo que estas actividades pueden tener en el desarrollo integral de niños y niñas.

Pablo Tabachnik - A las escuelas de Iniciación deportiva se le suman ajedrez y yoga

“Este año estamos en condiciones de llegar a todos los departamentos, garantizando igualdad de oportunidades para que los chicos puedan desarrollarse y aprender a través del deporte”, señaló Tabachnik. El programa alcanzará a 46 centros deportivos distribuidos en los 19 departamentos de la provincia, y está dirigido a niños de entre 6 y 12 años.

Tabachnik remarcó que la incorporación de yoga y ajedrez no es casual. “Queremos resaltar el valor de estas dos escuelitas, porque a través de ellas contribuimos fuertemente al desarrollo cognitivo de los chicos”, explicó. En el caso del yoga, se apuntará a mejorar el control corporal, la respiración y la capacidad de concentración. Por su parte, el ajedrez brindará herramientas para el manejo del estrés, la planificación y la toma de decisiones.

“Educar a través del deporte es un eje central de nuestra gestión. Hoy, el manejo de la frustración en los chicos es una problemática muy grande, y el deporte es un lugar natural para aprender a lidiar con ello”, afirmó el funcionario. En ese sentido, estas nuevas propuestas se integrarán al programa “Construyendo Valores”, con el objetivo de promover habilidades blandas como la paciencia, la resiliencia, el respeto y la responsabilidad.

El deporte como motor de transformación

Durante la presentación, Tabachnik definió al deporte como “una herramienta poderosísima de transformación social”. A su vez, reafirmó el compromiso de su cartera con una mirada integral: “Queremos que cada chico de la provincia tenga acceso no solo a la actividad física, sino también a una educación en valores que lo prepare para la vida”.

Con esta ampliación, el programa no solo se fortalece en lo deportivo, sino también en lo educativo, brindando espacios donde el juego, la salud física y mental, y el aprendizaje se combinan en favor de un crecimiento sano y consciente.

Las actividades comenzarán a desplegarse durante las próximas semanas, y estarán a cargo de profesionales capacitados en cada disciplina. Las familias interesadas podrán obtener más información a través de los centros deportivos locales o directamente en la Secretaría de Deporte de la provincia.