Confirmado: los jubilados tendrán un nuevo bono en sus haberes de julio
El Ejecutivo nacional confirmó el pago de un nuevo bono extraordinario en julio para jubilados con haberes mínimos
Los jubilados que perciben el haber mínimo recibirán este mes un bono extraordinario de $70.000, según lo dispuesto por el Gobierno nacional en el Decreto 444/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial. De esta manera, el ingreso total para este grupo alcanzará los $379.298, teniendo en cuenta el haber base de $309.298,16 fijado tras un aumento del 1,5% determinado por la inflación de mayo.
En el mismo decreto, se detalla que el bono también alcanzará a quienes perciban haberes por encima del mínimo, pero inferiores a los $379.298, aunque en ese caso el monto será variable, hasta alcanzar el nuevo piso. Por ejemplo, un jubilado que cobra $350.000 recibirá un bono de $29.298.
El texto oficial justificó la medida con base en los efectos negativos de la inflación sobre los ingresos previsionales, particularmente en el marco del Índice de Movilidad Jubilatoria establecido por la Ley N° 27.609, vigente desde marzo de 2021.
“La fórmula allí establecida presentaba graves y serios inconvenientes, en tanto no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores”, señala el decreto, y agrega que la normativa “presentaba un gran desfasaje entre la evolución de las variables económicas y su traslado a los haberes”.
Ante esta situación, el Ejecutivo argumentó que se vuelve necesario “acudir a su sostenimiento mediante el otorgamiento de ayudas económicas previsionales y/o bonos extraordinarios previsionales mensuales por diferentes montos, desde el mes de enero de 2024 y hasta junio de 2025, inclusive”.
El nuevo bono, correspondiente al mes de julio, se otorgará “a modo de compensación” por los efectos adversos generados por la mencionada ley sobre los haberes de los adultos mayores de menores ingresos.
El decreto especifica que el bono será destinado a:
- Personas titulares de prestaciones contributivas previsionales otorgadas por la ANSES bajo la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, así como otros regímenes nacionales, ex cajas provinciales y municipales transferidas a la Nación.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por la Ley Nº 27.260.
- Beneficiarios de pensiones no contributivas: por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y otras pensiones graciables a cargo de la ANSES.