El Gobierno informó que la pobreza bajó un 23,7% y la indigencia un 7,3%
El comunicado oficial indicó los porcentajes en comparación con el mismo trimestre del año anterior
Según un informe difundido por el Ministerio de Capital Humano, la pobreza en Argentina se redujo al 31,7% y la indigencia al 7,3% durante el primer trimestre de 2025. Los datos fueron elaborados por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), a partir de una proyección basada en el Informe de Distribución del Ingreso publicado por el INDEC.
Desde la cartera que encabeza Sandra Pettovello atribuyen la disminución de estos indicadores al equilibrio macroeconómico alcanzado en los primeros meses del año, al freno en la inflación y a las transferencias directas destinadas a sectores vulnerables.
El comunicado oficial indica que la pobreza cayó 23,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año anterior, cuando el índice se proyectaba en un 54,8%, ya bajo el inicio de la gestión libertaria. Por su parte, la indigencia se redujo en 12,9 puntos en el mismo período, pasando del 20,2% en 2024 al 7,3% actual.
Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) realiza sus mediciones oficiales de pobreza e indigencia de forma semestral, desde hace un año el CNCPS comenzó a publicar estimaciones trimestrales con el objetivo de ofrecer un monitoreo más frecuente de la situación social del país.
Desde el Ministerio sostienen que estas cifras reflejan el impacto de las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional y subrayan la necesidad de continuar con las medidas de contención social para consolidar la tendencia.