En San Juan esperan una baja del precio de combustible: a qué está atado el descenso
Durante los últimos días, petroleras privadas subieron 5% las naftas en los surtidores. Los estacioneros sanjuaninos dicen que ahora deberían anunciar una baja. ¿Cuál es el motivo?
El alto al fuego anunciado por Estados Unidos en el marco de la guerra entre Israel e Irán ocasionó un desplome en el precio internacional del barril del petróleo. Ahora, desde la Cámara de Estacioneros de la provincia, dicen que así como subió en precio de los combustibles esta semana, el hundimiento debería ocasionar un descenso en el precio.
Los surtidores de las petroleras privadas tuvieron un ajuste del 5% hacia arriba en los últimos días, producto del conflicto bélico en Medio Oriente. Pero ahora se espera que haya una marcha atrás, según lo dio a conocer Miguel Caruso, representante de la Cámara de Expendedores.
“Esto fue a raíz de del conflicto que tenemos en Medio Oriente y ellos son grandes proveedores de petróleo a nivel mundial, por ende, aumentó un 20% el petróleo e hizo que los precios aumenten un 5%”, comenzó explicando Caruso sobre lo que motivó el movimiento de los precios la semana pasada.
El estacionero, agregó que “el día de ayer cuando se anuncia un alto al fuego, disminuyó el precio del petróleo a casi un 12% por ende se desplomó en estas horas el precio del petróleo y todo indica que ese 5% debería bajar nuevamente el precio del combustible”.
Sobre cómo se conforman y forman los precios de los combustibles, el empresario declaró que los estacioneros no son “formadores de precio, lo ponen las petroleras, cada petrolera pone su precio. De hecho, nosotros realmente nos enteramos del cambio de precio cuando se nos cambia automático en el cartel. Nosotros más que ver todos los ejes del precio del combustible y empezar a pensar cómo debería reaccionar ante una baja del petróleo ahora, decimos que debería bajar el precio del combustible”.