Freno en la construcción: las ventas de insumos cayeron un 12,1% en mayo
El dato representa uno de los retrocesos mensuales más fuertes del año y marca un freno en la recuperación que el sector venía mostrando.
El repunte del sector de la construcción sufrió un nuevo tropiezo: las ventas de insumos para obras privadas registraron en mayo una caída del 12,1% respecto de abril, según reveló el Índice Construya (IC). Se trata de una de las bajas mensuales más pronunciadas del año, lo que interrumpe el ritmo ascendente que venía mostrando la industria.
Sin embargo, el dato interanual continúa siendo positivo. En comparación con mayo de 2024, las ventas se incrementaron un 8,9%. Además, el acumulado del período enero-mayo de 2025 refleja una mejora del 10,5% en relación con los primeros cinco meses del año pasado.
Desde el Grupo Construya —que nuclea a las principales empresas proveedoras de materiales para la construcción— explicaron que los despachos de productos evidencian una “recuperación muy gradual” y que los movimientos mensuales están marcados por una “elevada volatilidad”, tal como se viene observando desde el año pasado.
Sobre las perspectivas a futuro, el grupo empresarial advirtió que la evolución del sector estará condicionada por la estabilidad económica general: “Hacia adelante, esperamos que en la medida que el proceso de estabilización continúe su marcha, la recuperación de la cadena de valor de la construcción pueda consolidarse y comience a crecer”.
El Índice Construya, a diferencia del ISAC (Índice Sintético de la Actividad de la Construcción) que elabora el INDEC, mide en tiempo real las ventas al sector privado de materiales producidos por empresas líderes como Loma Negra, FV Grifería, CEFAS-El Milagro y Cerámica San Lorenzo, entre otras. El relevamiento incluye productos clave como cemento, ladrillos cerámicos, cal, griferías, pisos, sanitarios, pinturas, materiales eléctricos y carpintería de aluminio.