Ingresos Brutos: San Juan a contramano de las provincias
La mayoría de los distritos registraron números en rojo durante el primer trimestre. En marzo el impacto fue mayor. El caso particular de San Juan.
La recaudación de uno de los ingresos clave para las provincias como son los Ingresos Brutos, sufrió en una caída en las provincias del 17,5% real en marzo de este año en comparación con el mismo mes de 2024, aunque en San Juan esta caída no se refleja, dado que logró mantener los ingresos. De hecho, entre la comparativa intermensual, tuvo un importante incremento a diferencia de la mayoría de las provincias.
La desaceleración significativa de la actividad económica, podría perjudicar los planes del gobierno de Javier Milei que intenta transferir parte de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los gobernadores.
Según los datos proporcionados por la consultora Politikon Chaco, el impacto de esta caída es notable en varias provincias, pero también presenta disparidades significativas entre las distintas jurisdicciones. En San Juan, por ejemplo, los ingresos por este tributo pasaron de $17,2 mil millones en marzo a $18,7 mil millones en abril, con un aumento considerable de más de $1.000 millones. Sin embargo, a nivel nacional, la recaudación de Ingresos Brutos mostró una tendencia negativa, con una baja acumulada del 9,6% entre enero y marzo de 2025.
El análisis de Alejandro Pegoraro, titular de Politikon Chaco, subraya que, aunque el panorama es heterogéneo según la provincia, existen factores comunes que explican la disminución de los ingresos brutos. Uno de los principales elementos es la “merma del consumo”, que ha afectado la capacidad de las provincias para recaudar, especialmente en un contexto de desaceleración inflacionaria.
"Cuando los precios se desaceleran, las provincias recaudan en términos relativos menos que el año anterior, debido a que los precios eran más altos el año pasado", explicó Pegoraro, destacando que este fenómeno es inverso al que ocurre cuando la inflación aumenta, ya que en ese caso las provincias tienden a recaudar más debido al alza de los precios.
El Impuesto a los Ingresos Brutos, basado en la facturación, está especialmente ligado a los precios y, por ende, su rendimiento depende de la dinámica económica de cada región. Sin embargo, también es sensible a la informalidad laboral y empresarial, lo que agrava aún más la situación de los gobiernos provinciales que dependen de este tributo.
Tendencia negativa sostenida
Politikon Chaco también reporta que la recaudación de este impuesto muestra una caída sostenida durante los últimos meses. Las variaciones negativas se profundizaron: en diciembre de 2024 la contracción fue del 0,8%; en enero de 2025, del 5,2%; en febrero, del 6,1%; y en marzo, del 17,6%. Este descenso es similar a los acontecidos en el segundo semestre del año pasado, como octubre y julio de 2024, cuando la caída fue del 18,3%.
San Juan no está dentro de la que impulsan el porcentaje a la baja y según publica la consultora, los niveles en la provincia se mantuvieron, inclusive hubo otras jurisdicciones en las que hubo alza y compensaron de manera parte de la caída. Es que sólo ocho mostraron incrementos en la recaudación de Ingresos Brutos, destacándose las provincias de La Rioja, Formosa y Tierra del Fuego, con crecimientos de dos dígitos. Por otro lado, provincias como Salta, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) mostraron caídas de doble dígito, lo que subraya las disparidades en la capacidad de recaudación de cada distrito.
Desafíos para el Gobierno nacional y las Provincias
Este escenario económico no sólo complica las finanzas provinciales, sino que también pone en duda las intenciones del gobierno de Milei de transferir parte de la recaudación del IVA a las provincias. En un contexto donde las provincias ya enfrentan dificultades con el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el traspaso de fondos podría generar un nuevo desafío para la mayoría de los gobernadores, quienes tendrán que gestionar un panorama de menor recaudación.
Fuente: Noticia realizada con información de Perfil.