El pasado fin de semana, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un informe. Mediante el mismo, comunicaron que en mayo las ventas minoristas cayeron un 2,9%. Sobre esto, desde el sector recordaron que esto se viene registrando de forma sostenida desde hace 5 meses.

Marcelo Quiroga, de la Cámara de Comerciantes Unidos, habló acerca de esta situación en Jorge por la mañana (de lunes a viernes a partir de las 09:00). El entrevistado remarcó que estos registros negativos se vienen repitiendo desde que comenzó el 2023.

Las ventas minoristas cayeron un 2,9%: "Hace 5 meses que vienen bajando"

“En lo que va del año, desde el mes de enero hemos tenido caídas de ventas mes tras mes. Esto se debe al bajo consumo, poco movimiento en el sector y la baja en el poder adquisitivo del cliente. A esto se suman las ventas online y las informales (grupos de WhatsApp y de Facebook) que afectan a la parte operativa del comercio que paga impuestos, alquileres y salarios”, expresó.

Venta online: las estrategias que utilizan los comerciantes para poder competir

Por otro lado, Quiroga aseguró que otro desafío que están atravesando es convivir con las ventas online. En ese sentido, reveló que si bien muchos locales ya están apostando a tener sus “vidrieras virtuales” desde la pandemia, no se ha realizado una gran inversión en ese campo para competir contra los pesos pesados de la web.

“El panorama es sombrío porque, si bien se está manteniendo la fuente laboral, no se está generando el empleo que se crea cuando hay actividad económica. Es como tener un auto con freno de mano. Se están haciendo mejor las cosas que antes, pero el auto está quieto y no sabemos cuándo va a arrancar. Todavía estamos esperando la reactivación económica que permita al comerciante generar puestos de trabajo, ampliándose y creciendo”, manifestó.

Finalmente, aseguró que están concretando diversas estrategias para poder combatir esta realidad. En ese orden, mencionó promociones, descuentos y reintegros tanto con tarjetas bancarias como con billeteras virtuales nacionales o internacionales. Por otro lado, pondrán a disposición de los clientes hasta 18 cuotas sin interés.

"Estamos esperando la reactivación económica que permita seguir generando puestos de trabajos"

“Hay 5 meses seguidos en los que venimos con caída de ventas. Hoy en día, la gente compra lo justo y necesario porque casi no le alcanza para vivir. Tenemos un abanico importante de promociones con tarjetas y billeteras virtuales. Sumado a esto, tenemos descuentos en pago en efectivo y vamos a estar ofreciendo, el sábado previo al Día del Padre, a las compras que superen los $60.000, una botella de vino sanjuanino como regalo”, sentenció.