Los aumentos que llegan en julio: transporte, alquileres y prepagas
El séptimo mes del año inicia con nuevos incrementos que presionan sobre el bolsillo de los sanjuaninos. De qué se trata.
Con subas que impactan en servicios esenciales como la salud, la vivienda y la movilidad, julio arranca con nuevos incrementos que presionan sobre el bolsillo. A continuación, los aumentos que impactarán en el bolsillo a partir de mañana.
El transporte subirá desde el inicio del mes en la provincia y se debe a un ajuste en el valor del pasaje de colectivos, producto de un acuerdo salarial protagonizado entre los empresarios del transporte y los colectiveros. El incremento es del 8% y la primera sección pasa de $750 a $810.
La suba de los combustibles es otro golpe al bolsillo que tienen los sanjuaninos y el resto de los argentinos también. Las naftas subieron un 3,5% y en la provincia quedaron así:
- La nafta super pasó de $1.237 a $1.280,
- la nafta Infinia de $1.454 a $1.505,
- el diésel común va de $1.259 a $1.303
- el diésel Infinia de $1.414 a $1.463.
El gas podría también ingresar en este lote, aunque el gobierno nacional aún no lo define. En caso que haya una variación en el precio, podría rondar el 1%
La salud prepaga no es la excepción. Las empresas de medicina aplican aumentos en julio, con diferencias según la prestadora: Medicus 2,65%, Omint 1,95%, Galeno 1,9%, OSDE 1,85%, Swiss Medical 1,25%, Sancor Salud 1,2%.
Las personas que firmaron contratos bajo la vieja Ley de Alquileres enfrentarán una actualización del 66,1% anual, determinada por el Índice de Contratos de Locación (ICL) del BCRA.