La inflación es un promedio que se compone por distintas divisiones que tienen variación en sus precios. Estas categorías aumentan más o menos que otras y eso genera que el número final sea un promedio. Aquí te contamos qué fue lo que más incrementó su precio para haber alcanzado un 25,5%, la inflación más elevada de las últimas tres décadas.

La división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios 32,7%, producto de las subas en artículos de Cuidado Personal. Le siguieron Salud con 32,6%, impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y Transporte 31,7%, por los incrementos en combustibles, según se desprende del informe de INDEC.

Qué fue lo que más subió para tener 25,5% de inflación

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas 29,7%. Al interior de la división se destaca el aumento de precios en Carnes y derivados, y Pan y cereales.

Por su parte, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en diciembre fueron Educación 6,2% y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles 13,8%, todos medidos en diciembre.

Estas son las divisiones que más subieron en el último mes de 2023:

Bienes y servicios: 32,7%

Salud: 32,6%

Transporte: 31,7%

Equipamiento y mantenimiento del Hogar: 30,7%

Alimentos y bebidas no alcohólicas: 29,7%

Restaurantes y hoteles: 21,6%

Recreación: 20,2%

Bebidas alcohólicas y tabaco: 20,2%

Comunicación: 15,6%

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 13,8%

Educación: 6,2%