Ya podés anotarte en el Progresar, mirá las líneas disponibles
Desde Educación brindaron información sobre las líneas, requisitos y modalidades de pago de la beca destinada a estudiantes de los diferentes niveles.
El Ministerio de Educación de San Juan informó sobre las distintas líneas del programa Progresar, cuyo objetivo es acompañar a los jóvenes en la finalización de la educación obligatoria y su formación superior.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó la importancia de estas becas como una herramienta clave para fomentar la terminalidad educativa y la capacitación profesional. En la provincia, el programa se implementa a través de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos e incluye tres líneas de becas: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo.
Líneas de becas disponibles
Progresar Obligatorio
Dirigido a jóvenes de entre 16 y 24 años, cuyos ingresos familiares no superen tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Los beneficiarios deben asistir regularmente a clases y participar en actividades formativas obligatorias.
Condiciones de la beca:
- Monitoreo de asistencia a través de tres certificaciones anuales.
- Realización de actividades de extensión formativas.
- Pagos: 8 cuotas de $35.000, con retención del 20% hasta certificar regularidad.
- Adicionalmente, se abonarán 2 cuotas de $35.000 como incentivo al finalizar el ciclo lectivo y 2 cuotas por rendimiento académico.
La inscripción se encuentra abierta desde el 10 de marzo hasta el 10 de abril en la plataforma Progresar, con requisito de registro en Mi Argentina.
Progresar Superior
Esta línea está destinada a estudiantes ingresantes hasta los 25 años y estudiantes avanzados de hasta 30 años, con ingresos familiares dentro del mismo límite salarial.
Requisitos:
- Ingresantes: acreditar regularidad en la carrera.
- Estudiantes avanzados: tener al menos el 50% de las materias aprobadas.
- Inscripción en al menos un espacio curricular anual o dos cuatrimestrales.
Modalidad de pago:
- 12 cuotas mensuales de $35.000.
- Ingresantes: 9 cuotas regulares con retención del 20% hasta cumplir con las certificaciones.
- Estudiantes avanzados: cobran la totalidad del monto desde la primera cuota.
- Se suman 3 cuotas adicionales tras la certificación académica.
La inscripción abre el 31 de marzo y cierra el 20 de abril.
Progresar Trabajo
Destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años y, en algunos casos, hasta los 35 años. También incluye poblaciones prioritarias como personas de pueblos originarios, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes, sin límite de edad.
Requisitos y condiciones:
- Realización de cursos de formación profesional validados por el INET.
- Evaluación académica a través de dos certificaciones anuales.
- Pago del 80% de la beca tras la certificación de regularidad y del 20% restante al finalizar el curso.
Cómo inscribirse
Para acceder a cualquiera de las líneas de becas, los estudiantes deben estar registrados en Mi Argentina y completar el formulario en argentina.gob.ar/progresar.
Los pasos de inscripción son:
- Ingresar a la plataforma y seleccionar la línea de beca deseada.
- Iniciar sesión en Mi Argentina.
- Completar los datos personales y responder la encuesta académica.
- Enviar el formulario.