Baja en la natalidad: una provincia le pagará a las parejas que tengan hijos
Desde hace años, en Argentina se vienen registrando cada vez menos nacimientos, lo que ha generado preocupación en las autoridades de esta jurisdicción.
Este año se dio a conocer el dato de que en Argentina, en los últimos años, la natalidad cayó un 40%, lo que representa una de las mayores bajas en América Latina. En ese sentido, la provincia de Catamarca sufrió una disminución a la mitad directamente desde el 2000 hasta la actualidad. Por este motivo, el gobernador anunció que le darán “un monto especial” a aquellos que decidan tener hijos.
Estas declaraciones de Raúl Jalil se dieron en el marco de la entrega de cinco ambulancias al Ministerio de Salud. Allí, la autoridad catamarqueña anunció que elevará a la Cámara de Diputados de la citada provincia un proyecto de ley para fomentar la natalidad en dicho territorio.
"Vamos a convocar a jóvenes, diputados, entidades intermedias y civiles para desarrollar una política de Estado que incentive la tasa de natalidad. Durante cuatro años, vamos a proponer un monto especial de recursos anuales para quienes tengan hijos. Esto ya está definido. Hay que cambiar también lo que significa la robótica, la inteligencia artificial y el sistema educativo", expresó.
Posteriormente, Jalil se refirió a los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión. El gobernador aseguró que si no logran revertir esta tendencia a la baja en la natalidad, Catamarca podría enfrentar directamente un balance negativo entre nacimientos y fallecidos en los próximos años.
"Es un tema muy importante. Vamos a trabajar, hay que ponerse a trabajar en una ley especial para el fomento de la natalidad y no podemos dejar de involucrar a los jóvenes. Creo que el ámbito necesario para dialogar es en las cámaras legislativas", sentenció.