La Cámara de Diputados discutirá este miércoles un proyecto que propone modificar el huso horario oficial de Argentina, con el objetivo de volver al histórico -04 GMT. La iniciativa, impulsada por el diputado mendocino Julio Cobos, apunta a alinear el horario con la luz solar y reducir el consumo de energía artificial.

El proyecto establece que la nueva Hora Oficial Argentina sea la correspondiente al huso horario de cuatro horas al oeste del meridiano de Greenwich. De aprobarse, se atrasaría una hora el reloj en todo el país. La propuesta se basa en la idea de corregir un “desfasaje histórico” que, según sus impulsores, provoca gastos innecesarios y afecta la calidad de vida de la población.

Julio Cobos recordó que Argentina adoptó originalmente el huso -04 GMT en 1920, pero en 1969 lo modificó a -03 GMT, el horario que rige actualmente. Durante décadas, se aplicaron cambios estacionales mediante el “horario de verano”, una práctica ya abandonada.

El legislador mendocino explicó que el cambio busca mejorar la eficiencia energética en un contexto de tensión internacional por el precio del petróleo, el gas y el carbón, factores que impactan directamente en los costos locales. Como respaldo, citó un informe de la doctora Andrea Pattini, directora del Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE) del CONICET Mendoza, que detalla los beneficios del ajuste horario.

El proyecto ya figura en el temario de la sesión de esta semana y podría modificar la rutina diaria de millones de argentinos si logra avanzar en el Congreso.