Desalojaron a militantes que acampaban frente a la casa de Cristina Kirchner en Constitución
La Policía de la Ciudad realizó un operativo durante la madrugada del domingo para liberar el espacio público frente al domicilio de la exvicepresidenta. El procedimiento se llevó a cabo sin incidentes ni detenciones.
Un operativo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires se desplegó este domingo a las 2 de la madrugada para desalojar a militantes kirchneristas que acampaban frente al departamento de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ubicado sobre la calle San José al 1111, en el barrio porteño de Constitución.
Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo sin represión ni enfrentamientos. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales. El operativo incluyó el retiro de carpas, banderas y estructuras instaladas en la vía pública, y contó con la participación de unos 160 efectivos.
El despliegue se realizó de forma sorpresiva con el objetivo de evitar disturbios. Pasadas las 3 de la mañana, ya no quedaban efectivos en el lugar y la circulación vehicular había sido restablecida. Las autoridades señalaron que el operativo fue motivado por la necesidad de liberar el espacio público.
La protesta de los militantes se produjo luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena a 6 años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. En ese contexto, la exmandataria solicitó al Tribunal Oral Federal 2 cumplir la pena bajo la modalidad de prisión domiciliaria.
El pedido fue presentado por su abogado, Carlos Beraldi, quien argumentó motivos de seguridad personal, su rol institucional como expresidenta y el antecedente del intento de magnicidio sufrido en septiembre de 2022. La solicitud incluye la opción de cumplir la detención en la vivienda ubicada en la misma dirección de calle San José donde se produjo el operativo.
Además, la defensa pidió que no se utilice tobillera electrónica, dado que Cristina Kirchner cuenta con custodia oficial las 24 horas. La Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal inspeccionó el domicilio y concluyó que reúne las condiciones necesarias para una prisión domiciliaria.
Beraldi indicó que, de concederse el arresto domiciliario, Cristina no tendría restricciones para recibir visitas ni horarios establecidos, a menos que el tribunal lo disponga expresamente. Incluso, podría autorizarse que personas duerman en el lugar.
En paralelo al pedido de arresto domiciliario, el tribunal evalúa otras alternativas y solicitó al Ministerio de Seguridad que proponga posibles lugares de detención en dependencias de fuerzas de seguridad.
El Tribunal Oral Federal 2 fijó como fecha límite este miércoles para que los nueve condenados en la causa Vialidad se presenten en Comodoro Py. Cristina Fernández de Kirchner ya confirmó que se presentará en esa fecha.