El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento en las tarifas de los servicios de electricidad y gas natural, que comenzará a regir a partir del 1 de junio. Las actualizaciones, dispuestas a través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, alcanzarán tanto a usuarios residenciales como comerciales, con el objetivo de continuar con el proceso de quita de subsidios y normalización tarifaria impulsado por el Poder Ejecutivo.

En el caso de la energía eléctrica, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó las resoluciones 400 y 401 del 2025, que establecen un incremento del 2,82% en el componente denominado Costo Propio de Distribución (CPD). Este ajuste alcanza a las distribuidoras Edenor y Edesur, que prestan servicio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

El incremento forma parte de un mecanismo de indexación mensual que busca preservar, en términos reales, la remuneración de las empresas distribuidoras hasta el año 2027. La fórmula considera las variaciones de los índices de precios al por mayor (IPIM) y al consumidor (IPC), publicados por el INDEC. En abril, estos indicadores marcaron una suba del 2,83% y 2,78% respectivamente, lo que derivó en la actualización vigente desde este mes.

El nuevo esquema tarifario contempla precios diferenciados según el nivel de ingresos de los hogares: Nivel 1 (sin subsidios), Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios). También se prevé un tratamiento especial para zonas frías —donde el consumo eléctrico crece en invierno por la falta de gas por redes—, así como tarifas específicas para clubes de barrio, entidades de bien público y usuarios que generan su propia energía y la inyectan a la red.

Por otro lado, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) también anunció un nuevo incremento en las boletas del servicio de gas natural por redes. La Resolución N° 338/2025, firmada por su interventor, Carlos Alberto María Casares, instruye a las distribuidoras de todo el país a aplicar un recargo adicional del 6,20% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Esta suba comenzará a verse reflejada en las facturas de junio y se enmarca en el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales, según lo previsto por la Ley N° 25.565.

Aunque aún no se han publicado los cuadros tarifarios específicos para el gas, fuentes oficiales adelantaron que los valores “estarán en ese orden”.