El granizo y las lluvias intensas golpearon varias zonas de Mendoza
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas y la llegada de una ola polar.
Una intensa tormenta de granizo azotó este lunes por la tarde distintas regiones de Mendoza, afectando particularmente a El Carrizal y a departamentos del Este provincial como Rivadavia.
Las inclemencias del tiempo se extendieron luego hacia otras localidades como Luján de Cuyo, San Martín, Maipú, Godoy Cruz y Guaymallén, provocando anegamientos y complicaciones en el tránsito.
La situación llevó al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a emitir una alerta amarilla para este martes, advirtiendo sobre la continuidad de lluvias fuertes y nevadas, especialmente en Alta Montaña, el sur provincial y el Valle de Uco. De acuerdo con el organismo, se espera que el área sea afectada por tormentas aisladas, algunas de ellas localmente fuertes o severas, con abundante caída de agua.
Desde la Dirección de Contingencias Climáticas también anticiparon un martes marcado por el ingreso de un frente frío polar y posibles nevadas en zonas cordilleranas y del sur provincial.
Durante la noche del lunes y la madrugada del martes, las lluvias se intensificaron en distintos puntos de Mendoza. Según datos del Radar San Martín, las precipitaciones fueron generalizadas y afectaron especialmente a departamentos como Luján, Tunuyán y Rivadavia. En Luján de Cuyo, la lluvia acumulada osciló entre los 25 y 35 milímetros, generando complicaciones en sectores como Ugarteche y Agrelo, donde se reportaron calles anegadas y dificultades para circular.
El área de El Carrizal fue una de las más castigadas por el fenómeno climático, con registros que alcanzaron los 35 mm, cifra significativa si se considera que el promedio anual de precipitaciones en la zona ronda los 250 mm.
En el Valle de Uco, los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos también reportaron precipitaciones considerables, con acumulaciones de entre 20 y 25 mm en localidades como Vista Flores, Las Pintadas y zonas rurales, generando charcos extensos y obstáculos en caminos de tierra.
Ante este panorama, los servicios de emergencia permanecen en alerta para asistir ante posibles desbordes, cortes de rutas o daños a la infraestructura.
Fuente: Canal 9 Televida y Mendoza Post.