El Tren del Este recorrerá Mendoza y se sumará a la red de transporte de la provincia
Desde el gobierno provincial intentarán descomprimir las rutas y la cantidad de autos en el microcentro.
Mendoza avanza con la implementación del Tren de Cercanías, un ambicioso proyecto de transporte público que promete conectar diariamente la zona Este con el Gran Mendoza.
Con una inversión estimada en 100 millones de dólares, la iniciativa contempla la recuperación de las vías ferroviarias y la adquisición de nuevas unidades, en un esfuerzo por reducir el uso de vehículos particulares y aliviar el tránsito en el área metropolitana.
El ministro de Gobierno e Infraestructura, Natalio Mema, explicó al diario El Sol que este proyecto, que fue concebido en 2017, aprovechará las vías de la línea San Martín, actualmente utilizadas solo por trenes de carga de la empresa estatal Belgrano Cargas, cuya privatización evalúa el Gobierno nacional.
Gracias al modelo de “open access”, la provincia podrá explotar esas vías para transporte urbano, aunque deberá firmar un convenio específico con Belgrano Cargas para coordinar las obras, ya que ambas partes compartirán la infraestructura.
Desde el Gobierno de la vecina provincia ya realizaron los estudios técnicos correspondientes y se prepara para llamar a licitación, en la que podrán participar empresas tanto nacionales como internacionales. Las obras incluirán renovación de vías, mejoras en estaciones y pasos a nivel, obras de drenaje, señalización y la adquisición de trenes.
Inicialmente, se prevé una frecuencia limitada, con un tren cada hora, aunque el plan contempla ampliar la flota a cuatro triplas de coche motor. A diferencia del Metrotranvía -otro sistema de traslado de pasajeros que ya funciona en la vecina provincia y cuyos coches fueron donados por la ciudad de San Diego-, en este caso la compra de trenes será parte del desembolso millonario del proyecto.
Desde el Gobierno de Alfredo Cornejo estiman que el nuevo servicio podría beneficiar a entre 300.000 y 400.000 personas que residen en la zona Este de la provincia. “La idea es competir con el auto, reducir la cantidad de vehículos que ingresan a la ciudad y fortalecer el uso del transporte público”, señaló Mema. Según datos recientes del medio El Sol, en el Gran Mendoza hay un auto cada dos personas, y el parque automotor sigue en expansión.
El Tren de Cercanías no reemplazará al colectivo, sino que buscará complementar el sistema actual. “Lo ideal es mejorar el sistema colectivo en su conjunto”, aclaró Mema, destacando que los colectivos hoy trasladan a miles de personas cada día.
El recorrido planificado del tren comenzará en la Estación Libertador San Martín de La Colonia, en Junín, y finalizará en la Estación Gutiérrez de Maipú, donde se conectará con el Metrotranvía. Las paradas intermedias incluirán las estaciones de Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito.
Con esta iniciativa, Mendoza da un paso firme hacia la modernización del transporte urbano y la movilidad sustentable, apostando a un modelo de ciudad más conectado, eficiente y amigable con el entorno.