Horror en Mendoza: intentó vender a su nieto por 14 millones de pesos
Ocurrió en Tunuyán y, gracias a la denuncia de la madre, los responsables fueron detenidos.
Una escena escalofriante conmociona por estas horas a Mendoza, luego de que se conociera el intento de venta de un niño de apenas tres años por parte de su propia abuela. La mujer, de 36 años, fue detenida junto a su pareja, de 27, y un tercer implicado de 21, cuando se disponían a concretar la entrega del menor a una red de compradores presuntamente radicada en la provincia de Salta.
El hecho ocurrió en el humilde barrio La Tablada, en el departamento de Tunuyán, ubicado a 83 kilómetros al sur de la capital mendocina. Fue la madre del pequeño, una joven de 19 años, quien logró frustrar el siniestro plan tras descubrir mensajes comprometedores en el teléfono celular de su madre, donde se pactaban detalles de la transacción por una suma de 14 millones de pesos.
En estado de desesperación, la joven pidió ayuda a sus vecinos y logró alertar al 911, lo que activó un operativo policial urgente. Los efectivos interceptaron a los sospechosos en el callejón Belgrano, cuando ya se dirigían hacia la Ruta Nacional 40, una vía clave que podría haber facilitado la salida del niño fuera de la provincia y del alcance de la Justicia.
Tras la intervención, los tres adultos fueron detenidos y trasladados a la Comisaría 15ª por orden de la fiscalía interviniente, que ahora avanza en la investigación para determinar el grado de responsabilidad penal de cada uno de ellos, especialmente de la abuela biológica.
El menor fue puesto bajo resguardo del Estado y se encuentra al cuidado del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI), encargado de brindarle contención psicológica y protección integral. “El niño está bien, resguardado, tiene 3 años”, confirmó este martes al mediodía la abogada Jessica Benítez, directora de Protección y Restitución de Derechos, quien destacó la rápida actuación policial y judicial en el caso.
La causa, que ya generó una fuerte repercusión pública, vuelve a poner en agenda el drama del tráfico de menores en el país y abre un nuevo debate sobre los mecanismos de prevención, detección y protección en entornos familiares vulnerables.