Hospital Garrahan: el Gobierno anunció un aumento para residentes, pero sigue el conflicto salarial
El Ejecutivo informó que los médicos residentes pasarán a cobrar $1.300.000 desde julio, pero los profesionales aseguraron que no hubo propuesta formal. Desde ATE advirtieron que la medida no resuelve el conflicto porque deja afuera a la mayoría del personal.
El Gobierno informó un aumento salarial para los médicos residentes del Hospital Garrahan, que pasarían a cobrar $1.300.000 en julio. Sin embargo, tanto los residentes como el resto del personal del hospital rechazaron el anuncio y continuaron con las medidas de fuerza.
La suba representó un incremento del 30% respecto al sueldo actual, que hasta ahora era de $797.000 en mano más bonos. Pero el anuncio no fue bien recibido por los trabajadores. La Asamblea de Residentes aseguró que no recibió ninguna propuesta formal por parte del Ministerio de Salud y ratificó que seguirán con el paro.
Desde la Junta Interna de ATE también cuestionaron la medida y señalaron que el aumento no incluye al 90% restante del personal del hospital, como enfermeros, técnicos y administrativos. “Esto no se resuelve con una parte. Nos quieren dividir”, expresaron voceros gremiales.
Además, criticaron que el anuncio haya salido desde el directorio del hospital y no del Ministerio, que es el empleador directo. También alertaron que no hay ninguna audiencia prevista y convocaron a una asamblea general para el martes 3 de junio, donde podrían definir nuevas protestas y movilizaciones.
El Gobierno, por su parte, evitó enfocarse en el aumento y apuntó contra los gremios, acusándolos de actuar con intereses políticos. En su comunicado, el Ejecutivo afirmó que está llevando adelante una “transformación profunda” en los hospitales y prometió seguir con auditorías internas.
Mientras tanto, los residentes confirmaron que mantendrán la huelga y realizarán una marcha de velas en el Obelisco como parte de su plan de lucha. También remarcaron que su reclamo no responde a ningún partido político y exigieron transparencia en la gestión del hospital.