Índice de inflación: una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser pobre en abril
El índice de inflación en abril fue de 2,8% .
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en abril de 2025 una familia tipo ,compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó ingresos por $1.110.063 para no caer por debajo de la línea de pobreza. Además, para no ser considerada indigente, esa misma familia debió contar con al menos $502.291, monto correspondiente al valor de la canasta básica alimentaria.
Ambas canastas registraron subas menores al índice de inflación del mes, que fue del 2,8%. La canasta básica total (CBT) aumentó un 0,9% mensual, mientras que la canasta básica alimentaria (CBA) subió un 1,3%.
Desde enero, la CBT acumuló un incremento del 8,4%, y la CBA del 11,8%. En la comparación interanual, las subas fueron del 34% y 34,6%, respectivamente.
La canasta básica alimentaria se calcula a partir de los requerimientos calóricos mínimos de un “adulto equivalente”, definido como un varón de entre 30 y 60 años con actividad física moderada. La selección de productos y cantidades responde a los hábitos de consumo relevados por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Por otro lado, el capítulo de “alimentos y bebidas no alcohólicas” del Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una suba del 2,9% en abril, impulsado por aumentos en carnes, lácteos, huevos, pan y cereales. Este rubro se ubicó levemente por encima del promedio general, aunque mostró una desaceleración en comparación con marzo, cuando la inflación mensual había sido del 3,7%.