Lo que parecía una reunión de rutina del Consejo Directivo de la Liga Mendocina de Fútbol (LMF) a principios de junio destapó un escándalo judicial en la vecina provincia.

Todo comenzó cuando Giuliana Díaz, titular de la Comisión de Fútbol Femenino, advirtió que una médica encargada de realizar estudios a jugadores era su tía, la cardióloga Marisa Torre. Al consultarle, la profesional negó cualquier vínculo con la Liga o la empresa contratada y descubrió que su firma y sello habían sido falsificados en al menos 58 certificados de aptitud física.

Liga Mendocina de Fútbol:  Escándalo por certificados médicos truchos

Torre presentó una denuncia penal, lo que activó una investigación a cargo del fiscal Juan Manuel Sánchez. En el centro de la causa está la empresa prestadora de servicios médicos, vinculada al Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú (STMM), que habría emitido certificados presuntamente apócrifos desde 2022. La Justicia investiga a dos técnicas, una médica y Fabio Alenda, titular de la empresa y secretario general del STMM.

Los allanamientos incluyeron la sede de la Liga, el sindicato y los domicilios de los implicados. Mientras tanto, la Liga, presidida por Omar Sperdutti, suspendió todas las actividades deportivas, incluida la final del Torneo Apertura, y anunció la rescisión del contrato con el prestador.

Omar Sperdutti, presidente de la Liga Mendocina.
Omar Sperdutti, presidente de la Liga Mendocina.

La defensa, a cargo del abogado Pablo Cazabán, niega las acusaciones y asegura que los estudios se realizaron correctamente. El caso pone en duda la validez de miles de certificados y el manejo de fondos públicos y privados destinados a estos controles, que cuestan unos 37 mil pesos por jugador.

El doctor Pablo Cazaban deslizó, que "probaré ante la justicia que sus defendidos jamás fraguaron la firma de la profesional” y añadió que “todos los estudios fueron hechos de acuerdo a los protocolos de la ciencia”.

Con casi 8 mil futbolistas federados afectados, la Liga aún no brinda una respuesta clara sobre cómo se garantizarán los estudios médicos en el futuro. La causa permanece bajo secreto de sumario.

Liga Mendocina de Fútbol:  Escándalo por certificados médicos truchos

“Se comunica a los clubes se resolvió suspender la actividad de la entidad, hasta que se realice la contratación de un nuevo prestador para los estudios médicos de los jugadores”, dice parte el comunicado emitido desde la liga.