El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, lanzó duras críticas contra el accionar de algunos jueces, tras un nuevo episodio de inseguridad que conmocionó a la vecina provincia. 

El hecho ocurrió durante el violento asalto a un quiosco, donde una mujer fue agredida, y cuyo autor -un delincuente con más de 20 causas judiciales- fue detenido por la Policía provincial. La noticia generó una fuerte reacción pública y reavivó el debate sobre la justicia penal.

Mendoza: Alfredo Cornejo apuntó contra los jueces provinciales

Visiblemente molesto, Cornejo cuestionó la actitud del Poder Judicial y apuntó directamente contra el juez de Ejecución Penal, Sebastián Sarmiento, a quien responsabilizó por haber otorgado beneficios judiciales a personas con antecedentes graves, entre ellos un homicidio. “Es vergonzoso cómo actúan algunos jueces, cómo aplican las leyes”, afirmó el mandatario, quien remarcó que el detenido era un “reincidente y reiterante que sale a la calle a cometer delitos”.

Violento robo en un quiosco de Capital

“Muchos aplican penas mínimas sin tener en cuenta la reiterancia. El criterio fue pésimo”, agregó Cornejo, en un mensaje cargado de indignación. Además, exigió mayor responsabilidad por parte del Poder Judicial en el abordaje de la seguridad pública. “Tienen que ser corresponsables. Porque esa persona está en la calle por decisiones judiciales que no consideran el contexto”, advirtió.

El episodio vuelve a poner en tensión la relación entre el Ejecutivo y el sistema judicial mendocino, en medio de un clima social marcado por el reclamo de respuestas frente a la inseguridad.

Mendoza: Alfredo Cornejo apuntó contra los jueces provinciales

El caso

El violento asalto a una kiosquera en Godoy Cruz en Mendoza, registrado por cámaras de seguridad y que terminó con la detención de un delincuente reincidente, generó polémica tras conocerse que fue imputado por “robo simple”. Carlos Javier Estrada (38), con más de 20 causas previas, fue arrestado cuando viajaba en colectivo, tras ser identificado por los videos del ataque.

Así detuvieron al sospechoso de un violento asalto cuando iba en un micro por Capital

La imputación inicial del fiscal Juan Manuel Bancalari prevé penas de entre un mes y seis años. Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad informaron que la abogada Susana Soletti, del programa de Asistencia a la Víctima, se presentará como querellante para solicitar que se agrave la acusación a “lesiones graves”.

“La víctima sufrió una fuerte golpiza, tiene un ojo comprometido y padece un estado de temor psicológico”, explicaron desde la cartera. Estrada seguirá detenido en la penitenciaría provincial mientras se define su prisión preventiva. Dada su reincidencia, podría permanecer tras las rejas hasta el juicio.

Fuente: Diario Uno, MendoVoz.