Mendoza: nieve, personas sin techo y más muertes por monóxido de carbono
La vecina provincia enfrenta bajísimas temperaturas en este crudo invierno que recién comienza.
Mendoza no queda ajena a las bajísimas temperaturas que se registran en todo el país. Este pasado domingo, la provincia registró 3 centímetros de acumulación nívea en el Aeropuerto de Mendoza, siendo Luján de Cuyo el lugar en el que más nieve cayó.
A diferencia de la nevada de 2017, en esta oportunidad se extendió por más de 24 horas generando, por un lado postales impresionantes pero, por otro, dejando a la vista distintos problemas graves.
Suspensión de clases
Desde el lunes 30 y este martes 1 de julio, la Dirección General de Escuelas suspendió las clases para no exponer a los alumnos al frío extremo y además, porque no todos los establecimientos escolares cuentan con la calefacción adecuada. También, el traslado hacia las instituciones educativas, en muchos casos en transporte público, expone a familias enteras a temperaturas bajo cero.
Personas en situación de calle
Otro gran problema que enfrenta Mendoza, es la cantidad de personas que viven en la calle. Desde hace un tiempo a esta parte el gobierno de Alfredo Cornejo fue criticado por la iglesia y distintas organizaciones por ordenar cerrar espacios verdes para que no se instalen personas sin vivienda.
Hace algunos días, dos personas murieron por hipotermia en distintos puntos de Mendoza, situación que prendió las alarmas y visibilizó una situación que no es nueva.
En las últimas semanas, varios municipios comenzaron a coordinar tareas de ayuda y contención a las personas sin techo generando espacios para alojarlos y brindarles comida y techo. Frente a esto, el Arzobispado de Mendoza junto a fundaciones dedicadas al tema, solicitaron al gobierno políticas a largo plazo que impliquen contención, generación de trabajo y acompañamiento a esta personas.
En las últimas horas, periodistas locales advirtieron personas durmiendo bajos los puentes de Guaymallén y una falta total de respuesta en un teléfono que fue difundido desde el gobierno provincial en una acción conjunta para denunciar estos casos.
Monóxido de carbono
Otra consecuencia del frío extremo, son las muertes por inhalación de monóxido de carbono. Este lunes, dos nuevas víctimas se registraron en la localidad de Fray Luis Beltrán en Maipú, de dos integrantes de una misma familia.
Las víctimas fatales fueron identificadas como María Flores, de 47 años, y su hijo Alexander Condori, de tan solo 14. Ambos fueron hallados sin vida en el interior de su casa. En tanto, el padre de familia, Alfonso Condori, de 48 años, fue encontrado inconsciente y en grave estado de salud. Fue derivado de urgencia al Hospital Central, donde permanece internado con pronóstico reservado.
A este caso se suma la pareja que falleció en un departamento céntrico de Mendoza y otra mujer en Las Heras.
Ayuda de Ejército
Ante la ola polar que afecta a gran parte del país, el Ministerio de Defensa, a cargo del mendocino Luis Petri, desplegó operativos de asistencia en las provincias de Mendoza y Neuquén a través del Ejercito, informó diario Mendoza Post.
Las acciones se concentraron en los sectores más vulnerables, donde las bajas temperaturas y la acumulación de nieve dificultan el acceso y la circulación. Los operativo se llevaron a cabo el domingo en Tunuyán y este lunes en San Martín.
Se organizaron ollas populares en coordinación con la Municipalidad de Tunuyán. El Ejército facilitó sus cocinas y voluntarios locales colaboraron en la preparación de un guiso de lentejas, elaborado durante más de diez horas.
Durante la tarde de este lunes, el Ministerio de Defensa publicó en su red social X que desplegaron acciones de asistencia en el departamento de San Martín. Participaron el Comando de Brigada de Montaña VIII y la Base de Apoyo Logístico Mendoza.