Mendoza congelada y con clases suspendidas
Con temperaturas bajo cero, la vecina provincia sigue nevada y con un pronóstico similar para toda la semana.
El último día de junio, comenzó en Mendoza con postales típicas de un invierno crudo: calles semivacías, tránsito lento por el hielo en las calzadas y un frío que caló hondo. La suspensión de clases en todos los niveles educativos de la provincia, determinada por la Dirección General de Escuelas (DGE), contribuyó a que el movimiento urbano fuera escaso en las primeras horas del día. Aun así, cerca de las 7 de la mañana, los accesos comenzaron a congestionarse debido a la circulación extremadamente lenta de los vehículos, en prevención de accidentes por hielo.
Según el pronóstico de la Dirección de Contingencias Climáticas, la jornada se presentará con “poca nubosidad, heladas generales, niebla y neblinas matinales”. Las temperaturas no dan tregua: la mínima estimada es de -5 °C y la máxima apenas rozará los 4 °C. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una doble alerta por temperaturas extremas en gran parte del territorio provincial, advirtiendo sobre los riesgos que puede acarrear la exposición prolongada al frío.
La DGE aún debe definir si se retomarán las clases en el turno tarde, una decisión que se conocerá en el transcurso del día. En tanto, especialistas recomiendan evitar salir durante las primeras horas de la mañana, cuando el termómetro marca las mínimas más duras.
El frío se quedará por varios días. Para el martes se anticipa una jornada “parcialmente nublada y muy fría, con heladas y vientos leves del noreste, además de nevadas en la zona cordillerana”. La mínima será de -6 °C y la máxima alcanzará los 6 °C.
El miércoles no será muy diferente: se espera un cielo parcialmente nublado, frío persistente y vientos leves del noreste. La temperatura mínima será de -4 °C y la máxima apenas llegará a 0 °C, aunque con mejoras previstas para la cordillera.
De acuerdo con los datos proporcionados al diario El Sol por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se registraron 3 centímetros de acumulación nívea hasta las 21 del domingo, en el Aeropuerto de Mendoza. El lugar en el que más nieve cayó fue el departamento de Luján de Cuyo.
Esta persistente caída de nieve superó en duración a la última nevada de características similares, ocasionada en 2017.
Según informaron desde el organismo oficial, “la nevada de 2017, aunque fue intensa, se prolongó desde la noche del día anterior hasta antes del mediodía, interrumpiéndose rápidamente”.
En este caso,” la nevada actual demostró una duración significativamente mayor, manteniéndose constante por más de 24 horas” y con pronóstico de continuidad.