Después de su gira internacional, el presidente Javier Milei retomó la agenda local este martes y encabezó un acto junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el que anunció una serie de reformas en la Policía Federal Argentina (PFA). La principal medida fue la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), con el objetivo de transformar a la fuerza en un organismo orientado a combatir el delito desde la investigación.

Durante el acto, Milei afirmó que el modelo de seguridad se basará en experiencias de Estados Unidos e Israel. “Hemos decidido aprender de los mejores. Vamos a colocar a la PFA en los estándares del FBI”, sostuvo. Además, expresó que “hacer lo contrario es perder el partido antes de jugarlo”.

Milei en el acto de las reformas policiales: “Vamos a aprender de Estados Unidos e Israel”

El Presidente explicó que la reforma apunta a que la Policía Federal deje de centrarse en tareas de patrullaje para enfocarse exclusivamente en la investigación criminal. “Queremos una Federal que trabaje en la raíz del delito y no en el síntoma”, remarcó.

Milei también mencionó los tres pilares de su política de seguridad: "El que las hace, las paga", "El orden público es sagrado" y "Los de azul son los buenos". En ese sentido, reafirmó su compromiso con el respaldo a las fuerzas de seguridad y con la línea dura contra el delito y las protestas.

Milei: "Le tengo plena confianza a Bullrich de que podemos hacer de la Federal una FBI argentina"

Con esta medida, el Gobierno busca avanzar en un rediseño profundo de la Policía Federal, con énfasis en tareas de inteligencia e investigación para enfrentar el crimen organizado, el narcotráfico y otros delitos complejos.