El sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 22 de junio dejó un único ganador en su modalidad “Siempre Sale”, quien acertó los seis números y se adjudicó un pozo total de $233.961.372. Sin embargo, como ocurre con los premios de los juegos de azar en Argentina, la cifra que finalmente percibirá el afortunado oriundo de San Luis, estará lejos de esa cantidad: más de $65 millones quedarán en manos del fisco por efecto del Impuesto a las Ganancias.

La legislación vigente, enmarcada en la Ley 20.630, establece que las ganancias obtenidas en loterías, rifas y sorteos están alcanzadas por el tributo, que hoy gestiona la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó oficialmente a la AFIP desde octubre de 2024.

El esquema de retención es específico: se aplica un 31% sobre el 90% del monto total del premio. En este caso, el cálculo se traduce en una doble operación. Primero, se toma el 90% de los $233.961.372, lo que da $210.565.234,80. Luego, sobre esa base imponible, se calcula el 31%, lo que equivale a $65.275.222,79 retenidos. Así, el monto neto que ingresará en la cuenta del ganador será de $168.686.149,21.

Esta metodología busca excluir un 10% del premio que se considera afectado a gastos operativos u otros márgenes que no integran la ganancia efectiva del contribuyente, por lo que no se grava con el impuesto.

Pese al golpe impositivo, el ganador de la categoría Siempre Sale fue el único afortunado de la jornada. El resto de las modalidades del Quini 6 no registraron ganadores. En el sorteo tradicional quedó vacante un premio de $615.338.766, lo mismo ocurrió con “La Segunda” que ofrecía $508.059.142, y “La Revancha”, que tenía el pozo más grande de la noche con $1.053.600.307.

Con premios cada vez más elevados, la carga fiscal sobre los juegos de azar sigue generando debate entre apostadores y especialistas. Mientras tanto, para el ganador del domingo, la alegría vino acompañada de una retención millonaria.