Pesadilla de sanjuaninos varados en Chile por un chofer con pedido de captura
Una cantidad de 60 pasajeros vivió horas de desesperación y enojo en su regreso a Mendoza y San Juan. Además del problema legal del trabajador, el colectivo se quedó sin combustible.
Una pesadilla. Así calificaron algunos pasajeros de un colectivo de larga distancia su regreso a Mendoza y San Juan desde Chile que comenzó el miércoles 11 de junio. Es que un grupo de 60 personas, entre los que había varios sanjuaninos y sanjuaninas quedaron varados en la aduana argentina porque uno de los choferes tenía pedido de captura.
Lo terrible de la situación comenzó a vislumbrarse cuando llegaron a la aduana argentina y las autoridades descubrieron el irregular estado en el que viajaba el trabajador. Érica Rojas, una sanjuanina que viajaba a bordo de este colectivo de la empresa mendocina La Torre, le contó a Diario Huarpe, que producto de este episodio, los devolvieron a Chile.
En su dramático relato, Érica contó que se vieron forzado a regresar a Santiago. Además, comentó que la unidad en la que viajaban estaba muy sucia. Para colmo de males, por negligencia de la empresa mendocina y de uno de los choferes, el colectivo se quedó sin combustible a 40 minutos del cruce, por lo que tuvieron que volver a la capital chilena.
La mujer contó que esa noche fueron alojados en un hotel. La empresa tomó cartas en el asunto y desvió el viaje de regreso por el lado de Neuquén, a través del Paso de Pino Hachado, presentando como la única vía con el cruce abierto.
La sanjuanina contó que otros imponderables se presentaron en el eterno viaje de regreso, y tuvieron que ver con los horarios de las aduanes chilenas y argentina. Mientras que la primera cerraba a las 17, la segunda lo hacía a las 18, lo que complicó aún más el operativo retorno.
El 85% del grupo viajaba a la provincia. Desde el miércoles quedaron varados porque la empresa no les mandó el colectivo. “Estamos tirados en la aduana chilena”, contó Érica.
Por la falta de combustible, los 60 pasajeros se vieron obligados a caminar para llegar a la aduana chilena. "El colectivo desde se quedó hemos caminado 30 kilómetros para llegar a la aduana chilena. Es una vergüenza", denunció la sanjuanina.
La empresa prometió enviar un colectivo, pero esto no ocurrió. La gravedad de este episodio de película, es que parte de los pasajeros son adultos mayores, con discapacidad y un bebé de tres meses. Un camionero trasladó a algunos pasajeros con problemas para movilizarse