Temporal histórico en el norte bonaerense: cayeron más de 300 mm de lluvia y hubo evacuados en Zárate y otras localidades
La tormenta provocó inundaciones, cortes de rutas, suspensión de actividades y barrios enteros bajo el agua. El intendente de Zárate activó el Comité de Crisis.
Una tormenta sin precedentes azotó este viernes a distintas localidades del norte de la provincia de Buenos Aires, dejando a su paso inundaciones, calles anegadas, autos arrastrados por la corriente y cientos de personas evacuadas. Zárate fue la ciudad más afectada, aunque también se registraron complicaciones graves en Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco.
En menos de 24 horas, las lluvias superaron los 300 milímetros, un valor que, según autoridades locales, equivale a la cantidad de agua que suele caer durante todo un año en esa región. El fenómeno colapsó los sistemas de drenaje, obligó a cerrar rutas y paralizó casi por completo la actividad del distrito.
Ante la gravedad del panorama, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, activó el Comité de Crisis a las 12:35 y firmó el decreto municipal N.º 235, mediante el cual suspendió todas las actividades públicas y eventos masivos durante el fin de semana. Además, se prohibió el tránsito de transporte pesado por cuestiones de seguridad.
En diálogo con A24, Matzkin advirtió que en los barrios periféricos el agua alcanzó hasta dos metros de altura. “Hay una zona urbana donde se puede hacer vida normal, y otra periférica donde el agua tapó todo”, explicó. También detalló que firmó el decreto cuando ya se habían acumulado 150 mm de agua caída y que se pidió la evacuación de los vecinos del barrio San Javier. “Por suerte evacuaron a tiempo, porque hoy está completamente bajo el agua”, agregó.
El jefe comunal remarcó que se trató de “una situación atípica” por la magnitud de las precipitaciones y advirtió que la emergencia podría continuar si persisten las lluvias.