Tras 11 años buscando a Ailén, descubrieron que había muerto en un accidente
Missing Children Argentina confirmó que había sido enterrada como NN tras un accidente ferroviario
Tras más de once años de búsqueda, se confirmó que Ailén del Valle López, la adolescente de 17 años que desapareció en 2013 en Longchamps, murió dos días después de su desaparición en un accidente ferroviario en Florencio Varela. Su cuerpo fue enterrado como NN y recién ahora fue identificado mediante un cotejo de huellas.
La noticia fue confirmada por la organización Missing Children Argentina, que seguía el caso desde hace más de una década. En un comunicado, informaron: “Ailén fue identificada como una de las personas fallecidas en un accidente ferroviario ocurrido el 16 de febrero de 2013. El cotejo de huellas realizado recientemente permitió dar con su identidad”.
La ONG Madres Víctimas de Trata (MVT) también confirmó el caso y detalló que la madre de Ailén, María López, había realizado la denuncia el mismo día en que la joven desapareció: el 14 de febrero de 2013. Al día siguiente, supo que Ailén se había ido a la casa de su novio, Ariel Santas, en la localidad de Ingeniero Allan. Dos días más tarde, una formación ferroviaria atropelló a dos jóvenes en Florencio Varela.
La fiscalía de ese distrito inició la identificación de los cuerpos a través de huellas dactilares, pero como ninguno de los jóvenes tenía antecedentes penales, el resultado fue negativo. Desde entonces, no se avanzó en la identificación hasta que MVT solicitó que las fichas fueran enviadas al Renaper (Registro Nacional de las Personas), lo que finalmente permitió identificar a Ailén.
“Intervinieron dos fiscalías y distintos organismos judiciales, pero jamás se les ocurrió buscar a estos jóvenes entre cuerpos sepultados como NN”, denunciaron desde MVT. La organización también cuestionó la inacción del sistema judicial y la falta de seguimiento del caso.
Ailén cursaba el último año del Colegio Nacional de Adrogué. En febrero de 2023, su madre había publicado un video en redes sociales reclamando respuestas: “Diez años de transitar indiferencia, maltrato y falta de empatía por parte de la Justicia. Como mamá hice la búsqueda, la sigo haciendo y la seguiré haciendo hasta que sea necesario”.
En 2022, el Ministerio de Seguridad bonaerense había ofrecido una recompensa de 5 millones de pesos a quienes pudieran aportar información sobre el paradero de Ailén y Ariel.