El clásico de los miércoles a la noche y que es esperado por el mundo de la política, regresa a la pantalla de Canal 13, con el inicio del cuarto ciclo. Se trata de “Es lo que Hay”, con la conducción de Gastón Sugo, que de 21 a 22 tendrá una cita con los sanjuaninos.

“Es lo que Hay” continuará con su estructura, que cuenta en el inicio con el editorial de Sugo, en el que realiza un análisis y opinión sobre un tema central de actualidad.

“Después tendremos una entrevista con un invitado y un bloque completo para el desglose de una información o informe de un tema principal que se trabaja y se produce”, contó el conductor del ciclo en el 13.

En un año particular, “Es lo que Hay” tendrá un rol más que importante ante los televidentes, pues el escenario de elecciones se llevará gran parte de las miradas.

Entendiendo esta atmósfera que se respirará en la provincia y el país, para Sugo “este año es un año tremendamente particular y desafiante por múltiples razones y más por el tema elecciones. Primero y principal, los argentinos y los sanjuaninos vamos a votar de una nueva manera, a través de un sistema que nunca lo hemos visto, que es la boleta única. Eso ya cambia todo, es muy transversal porque más allá de las particularidades que no conocemos todavía, los tres candidatos que vayan por boleta tienen la misma posibilidad. Con esto ya quedó en el pasado el cabeza de lista y los otros candidatos colgaditos”.

Continuando con el análisis de lo que depara este año, el conductor de “Es lo que Hay” sostuvo que “ya pasó el primer año de Orrego y de Milei, si querés esa ‘luna de miel’. Pero este año ya comenzó con algunos vestigios distintos del año pasado y va a ser muy tenso. Hay un gobierno provincial que tiene una necesidad muy grande de consolidar poder, de lograr ganar las elecciones. El oficialismo provincial tiene que ganar, tiene que sacar más votos que el resto”.

“Segundo, el sector liberal también tiene una necesidad igual o más grande que la de Orrego, que es la de también consolidar poder. Tiene minoría en ambas cámaras del Congreso y ergo tiene que salir a buscar adeptos para incrementar el volumen específico en ambas cámaras, con lo cual muchísima necesidad”, analizó y agregó: “el ala peronista con todos sus matices, también tiene una necesidad imperiosa porque es un espacio que está chipeado desde su origen para ejercer el poder, de volver al ruedo después de la derrota del 2023 que fue muy dura”.

Por último, y volviendo al regreso del ciclo de “Es lo que Hay”, Sugo destacó que “es un gustazo volver a arrancar nuevamente con el producto en lo que ya considero mi casa, que es Canal 13”. 

¿Dónde ver la programación de Canal 13?

  • Canal 14 de Súper Digital
  • 30.1 de la Televisión Digital Abierta (TDA)
  • YouTube: Canal 30 San Juan
  • Facebook: Canal 13 San Juan TV