Murió Nicky Jones, una de las voces emblemáticas del Club del Clan, a los 87 años
La noticia fue confirmada por su hija, Mariana, a través de sus redes sociales.
El cantante Nicky Jones, ídolo de la generación del Club del Clan y figura clave de la escena musical de los años 60, falleció a los 87 años. La noticia fue confirmada por su hija, Mariana Jones, a través de un emotivo mensaje en redes sociales: “Queridos amigos, lamentablemente tengo que avisarles que falleció papá Nicky”.
La despedida provocó una inmediata oleada de mensajes de afecto de parte de fanáticos y allegados, que recordaron con cariño la impronta alegre y colorida del artista que, con su voz y carisma, marcó una época inolvidable de la música popular argentina.
Nacido como Norberto Camilo Fago el 1 de febrero de 1938 en el barrio porteño de Floresta, descubrió su pasión por la música desde muy joven, participando en coros escolares antes de incursionar en géneros como el jazz, el bolero y el rock & roll. Fue precisamente en este último estilo donde se destacó como uno de los pioneros en Argentina, ganándose el reconocimiento del público y la industria.
El nombre artístico “Nicky Jones” le fue otorgado por Ricardo Mejía, histórico productor de R
CA Víctor, quien lo bautizó así luego de escucharlo interpretar “Fugitiva”, éxito del estadounidense Del Shannon. A partir de allí, comenzó su camino hacia la popularidad, consolidándose como una de las figuras más queridas del célebre Club del Clan, junto a artistas como Palito Ortega, Violeta Rivas, Chico Novarro, Johnny Tedesco, Raúl Lavié, Jolly Land y Lalo Fransen.
En televisión se destacó por su participación en programas como La Cantina de la Guardia Nueva, donde su humor, su energía contagiosa y sus camisas hawaianas llamativas lo convirtieron en un personaje inolvidable. Entre sus canciones más recordadas se encuentran “Corte y confección”, “Papa Ooh Mon Mon”, “Corazones tatuados”, “Locomoción”, “Sacate los ruleros” y “Vieja vitrola”.
En 1969 viajó a España, donde formó una banda junto a su amigo Lalo Fransen. A su regreso, continuó vinculado al mundo artístico como asesor musical en programas como Modart en la noche. Su versatilidad lo llevó también a trabajar como arreglador orquestal, comediante y compositor, construyendo una carrera sólida que mantuvo su vigencia a lo largo de las décadas.
En otro mensaje compartido en redes, su hija escribió: “Te fuiste de gira, papá Nicky Jones. A reunirte con tu mamá querida. Tus hijas, tus nietos y todos los que bailaron tus canciones te vamos a recordar con una sonrisa. Besos al cielo, papá querido”.
Nicky Jones será recordado como una figura de culto, un rockero divertido que supo hacer bailar a generaciones enteras con su estilo inconfundible. Su legado permanece como parte esencial de aquella época dorada del pop argentino que cambió la historia de la música nacional.