Este sábado 28 de junio, San Juan será escenario de un gran festival por el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, organizado por activistas locales como Waddo Olguin y María José Mazarico. Bajo el lema “Existencia y Memoria”, el evento busca no solo celebrar la diversidad, sino también visibilizar la historia de lucha del colectivo y denunciar los retrocesos en materia de derechos.

“El lema de este año tiene que ver con reivindicar nuestra existencia y recordar a quienes vinieron antes”, explicó Waddo Olguin. La jornada incluirá espectáculos en vivo, charlas, ferias y actividades para toda la comunidad.

María José Mazarico, también referente de la organización, remarcó la importancia de sostener estos espacios frente a un contexto complejo: “En los últimos años, se lograron conquistas históricas como el matrimonio igualitario, la ley de identidad de género y el DNI no binario. Pero ahora estamos viendo un fuerte retroceso. Muchas de esas políticas fueron desarticuladas y la persecución se ha intensificado”.

En ese sentido, Mazarico destacó que aún hay demandas vigentes como la implementación real del cupo laboral trans, y la recuperación del reconocimiento legal de las identidades no binarias, que, según denuncian, ha sido obstaculizado. “Hay muchos discursos de odio y situaciones de violencia que nos obligan a reforzar la organización. Por eso generamos estos espacios para abrazarnos como comunidad, y también para invitar a otras personas a acompañar la lucha”, expresó.

El festival ofrecerá una amplia variedad de propuestas culturales. Entre los shows destacados estarán la artista drag Pandora Pink, el grupo de K-Pop Shadows, performances drags y música en vivo. “A la noche, después de los shows, se arma la fiestita con distintos espectáculos”, adelantó Olguin.

Además, habrá charlas y talleres sobre diversidad, género y derechos, para los cuales es necesario inscribirse previamente a través del formulario disponible en el Instagram de @matecito.streaming.