¿Celos? y ataque de furia: condenada por destruir dos autos
Se trata de la mujer que protagonizó una insólita persecución por las calles de Capital, que terminó con dos vehículos dañados.
Un episodio cargado de tensión, celos y violencia vial tuvo su desenlace judicial este miércoles cuando Gabriela Gutiérrez, de 42 años, fue condenada a dos meses de prisión condicional luego de protagonizar una insólita persecución por las calles de Capital, que terminó con dos vehículos dañados. El hecho ocurrió luego de que Gutiérrez encontrara a su pareja, Monir Madcur, en la casa de su exnovia, Justina Oviedo De Cara.
Todo comenzó en la tarde noche del martes, en inmediaciones del lateral de Circunvalación y calle Rivadavia. Allí, Gutiérrez sorprendió a Madcur saliendo de la vivienda de su ex, lo que desató una discusión. En un intento por calmar los ánimos, Madcur se subió a la Jeep Renegade de su actual pareja, pero no logró frenar el estallido. La mujer amenazó con dañar el Peugeot 208 de Oviedo De Cara, que estaba estacionado en la puerta de la casa.
Madcur, al ver que la amenaza era seria, descendió de la Jeep y se subió al Peugeot, intentando retirarlo del lugar. Lejos de tranquilizarse, Gutiérrez inició una persecución por el lateral de Circunvalación hacia el Sur. A la altura de Ignacio de la Roza, ambos vehículos giraron hacia el Oeste y, frente al Hotel Del Bono, la Jeep impactó al Peugeot por detrás.
Pero el episodio no terminó ahí. Madcur siguió su marcha, ingresó por calle Del Bono y luego tomó Rivadavia hacia el este. En ese trayecto también sufrió daños una camioneta Volkswagen Amarok, que sería propiedad de Madcur, según la acusación presentada por la fiscal de Flagrancia, Paula Carena.
La imputación contra Gutiérrez se centró en los daños materiales causados a ambos rodados, en un hecho motivado, según la hipótesis, por la sospecha de una infidelidad, algo que no fue comprobado por la Justicia.
Durante la audiencia, Gutiérrez optó por no declarar, pero su defensa solicitó un juicio abreviado. La propuesta fue aceptada por el juez Ricardo Grossi, quien homologó el acuerdo y le impuso una pena condicional de dos meses de prisión.
Además, el magistrado aplicó el artículo 27 bis del Código Penal, que contempla reglas de conducta estrictas para evitar nuevos conflictos. Gutiérrez tiene ahora prohibido acercarse a las víctimas por cualquier medio, incluso de forma virtual, y no podrá realizar actos perturbadores en las inmediaciones de sus domicilios.
Cabe señalar que la mujer ya tenía antecedentes judiciales: en febrero de este año se le había concedido una suspensión de juicio a prueba por un hecho vinculado a la presunta falsificación de un documento público. Sin embargo, esa causa no fue tenida en cuenta en esta sentencia.