El Congreso Regional de Abogados en Acción, región Cuyo, un evento co-organizado con "Abogados en Acción San Juan", ha convocado a profesionales del derecho de San Juan, Mendoza, San Luis y otras provincias del país para debatir sobre los nuevos desafíos del Poder Judicial. Este movimiento se distingue por su mirada tangente sobre las necesidades actuales del sistema de justicia.

Marcelo Orrego, gobernador y también abogado, destacó la importancia de este encuentro, señalando que permite "escuchar este movimiento que tiene una mirada tangente sobre los nuevos desafíos del poder judicial. Vienen no solo abogados de San Juan, sino de todo Cuyo”.

Abogados en Acción en San Juan: "buscamos transparencia en la Justicia"

Jimena de la Torre, fundadora del movimiento, subrayó el pilar fundamental de la defensa de las instituciones para cualquier desarrollo económico sostenible, una visión que, según ella, ha sido respaldada por el gobernador. De la Torre enfatizó que el objetivo central de la organización es "defender desde la abogacía el sistema judicial, un mejor sistema de justicia para todos" y "contribuir a mejorar el sistema de justicia".

Un objetivo primordial de "Abogados en Acción" es recuperar la confianza en el poder judicial, dado que "el 80% de la población desconfía del Poder Judicial". Para ello, han impulsado la elaboración de un código de ética para el poder judicial, una iniciativa surgida de la propia abogacía, considerando que la única norma de conducta vigente data de 1958. "Elaboramos un proyecto consensuado que se presentó hace 10 días en el consejo de la Magistratura Nacional y se convocó a los tres ministros de la corte para participar de la redacción de esa letra fina. Un código de ética para resolver parte de sumar la confianza de la gente”, afirmó de la Torre.

Abogados en Acción en San Juan: los cambios que atraviesa el derecho en el país y San Juan

Entre los desafíos más apremiantes, de la Torre mencionó la crítica situación de la justicia nacional, que enfrenta más de un 30% de vacancias. "Elevamos 97 ternas al ejecutivo y entendemos que como es un año electoral es muy difícil", explicó, evidenciando una problemática de índole también política. Otro punto crucial es la necesidad de mejorar los exámenes para el ingreso de profesionales y la transparencia en su toma, así como en la puntuación de antecedentes y entrevistas.

Con la presencia de Orrego presentaron el Congreso Regional de Abogados en Acción

Pese a estos desafíos, la abogacía de San Juan ha expresado mucha conformidad con la Justicia Federal a nivel provincial, aunque siempre se plantean ajustes y mejoras en áreas como elecciones o trámites de ejecución de sentencias. "Abogados en Acción" cuenta con presencia en todas las provincias, lo que refuerza su capacidad de influencia y propuesta a nivel nacional.