Caso Salvalaggio: declaran los testigos y cambió la carátula del juicio
Un grupo de al menos 10 testigos desfilará por los pasillos de Flagrancia para dar su versión de los hechos. La Fiscalía cambió la carátula de robo a lesiones graves.
En la jornada de este martes 13 de mayo, sobre las 18 horas en las salas de Flagrancia, una pareja atestiguó en el juicio por la golpiza al bolichero, Juan Manuel Salvalaggio. Los jóvenes serían sus vecinos quienes vivieron en sangre propia la paliza propinada por tres sujetos oriundos de Buenos Aires que molieron a golpes a la víctima en la puerta del consorcio. El hecho ocurrió el pasado 15 de abril y todavía no se logró resolver.
Según el fiscal, Alberto Martínez, los testigos comentaron como entre dos lo golpeaban, mientras que otro hacía de “campana”. Del testimonio resaltaron la brutalidad del ataque, sobre todo cuando observaron cómo le daban “patadas en la cara”. En el relato comentaron también que vieron el momento en el que, con tranquilidad, emprendieron la huida por calle Santa Fe y fueron aprehendidos a los pocos metros por la Policía.
Todavía queda el testimonio de al menos cinco testigos, entre ellos los policías que intervinieron en el hecho y aprehendieron a los detenidos.
También resta el testimonio de los profesionales médicos que fueron parte del proceso y atendieron las heridas de Salvalaggio. Esto será un factor clave para determinar la gravedad de las lesiones que se mide según días de incapacidad y reposo diagnosticados por los profesionales.
Cabe recordar, que la defensa de los presuntos golpeadores, el abogado César Jofré, había solicitado un perito de parte para tener un diagnóstico extra y poder comenzar el debate judicial. Según el fiscal del caso, este parte ha revelado 28 días de incapacidad, lo que se catalogaría con lesiones leves y es la teoría del caso de la defensa legal.
Pero tanto, el perito de parte de la Fiscalía, como la profesional que realizó el examen médico-legal, el resultado informó más de 30 días de incapacidad, por lo que se consideran lesiones graves y agravadas.
Por otro lado, hay que destacar que la carátula del caso fue cambiada, ya que una primera instancia era de “robo agravado por ser en poblado y en banda en grado de tentativa” pero el fiscal Adrián Martínez acusó lesiones graves agravadas, cuya condena varía desde los 3 años hasta los 10 de prisión efectiva. Según el fiscal, ellos han solicitado 7 en función de cómo fue el hecho.