Condenaron a un sanjuanino que robó un celular y transfirió $2 millones desde la cuenta de la víctima
El robo se produjo en un boliche de Córdoba. Luego, hizo 3 transferencias desde la billetera virtual de su víctima.
En la jornada del lunes, la justicia sanjuanina condenó a Elías Lionel Flores. El hombre, recibió una pena de dos años de prisión condicional por el delito de estafa. Esto se debe a que en un juicio abreviado en el que se probó que robó un celular en un boliche de Córdoba y realizó transferencias millonarias desde la cuenta bancaria de la víctima.
La sentencia fue dictada por el juez Juan Gabriel Meglioli, en el marco del legajo MPF-SJ-32079-2024. En la audiencia participaron el fiscal Duilio Ejarque, su colaboradora Guadalupe Segado y el abogado defensor Alejandro Castan. El fallo también impone al imputado una serie de reglas de conducta por el mismo plazo, entre ellas fijar residencia, someterse al control del Patronato de Presos y Liberados y mantener una distancia mínima de 500 metros respecto de la víctima, a quien no podrá contactar ni molestar de ningún modo.
Sobre el hecho
El hecho ocurrió el 9 de diciembre de 2024 en el boliche Margarita, ubicado en Córdoba capital. La víctima, Carlos Enrique Fernández, notó la desaparición de su celular —un Samsung A52— tras utilizarlo durante un espectáculo cerca de las 4 de la madrugada. Pocos minutos después, su hija accedió a la cuenta de Gmail vinculada al dispositivo y comenzaron a llegar notificaciones del Banco San Juan alertando sobre movimientos sospechosos.
Desde la cuenta de Mercado Pago de Fernández, intentaron transferir $1.800.000 en un solo envío, operación que fue rechazada. Sin embargo, luego se fraccionó el monto en tres transferencias de $1.000.000, $500.000 y $300.000, aprobadas a través del servicio Pago Link. También se solicitó un préstamo por $118.000, que fue acreditado y enviado a una cuenta vinculada al correo electrónico del acusado: [email protected].
La investigación, llevada adelante por la Unidad Fiscal de Delitos Informáticos y Estafas, logró identificar al autor del hecho gracias al seguimiento de las operaciones digitales.