Estafa a jubilada por $2.200.000: logró recuperar el dinero tras gestión judicial
Una jubilada sanjuanina fue víctima de una estafa telefónica mediante la cual tramitaron un préstamo de $2.200.000 a su nombre. La justicia intervino y logró revertir el fraude, cancelando el crédito y restituyendo el dinero debitado.
Una jubilada sanjuanina fue víctima de una estafa telefónica que derivó en la tramitación fraudulenta de un préstamo por $2.200.000 a su nombre, sin su conocimiento ni consentimiento. El hecho ocurrió el pasado 20 de marzo de 2025 y fue denunciado ante las autoridades judiciales, que iniciaron una investigación preliminar conforme al artículo 338 del Código Procesal Penal.
Según el relato de la denunciante, identificada con las iniciales A.N.G., el engaño se originó a partir de una llamada telefónica desde un número con característica nacional, en la que se le informó falsamente que había sido beneficiada con una computadora otorgada por PAMI.
Durante la conversación, y mediante maniobras de manipulación, se le solicitó que enviara fotografías de su DNI, carnet de PAMI y una selfie de su rostro, además de instalar en su celular la aplicación Supremo Mobile Assist, que permite el acceso remoto a dispositivos móviles. A través de este acceso, los estafadores gestionaron el crédito a nombre de la víctima, utilizando su cuenta previsional del Banco Nación.
Como consecuencia, al menos dos cuotas del préstamo fueron debitadas automáticamente, generándole un perjuicio económico directo.
Ante la denuncia, se ordenaron medidas preliminares que incluyeron el oficio a COELSA y al Banco de la Nación Argentina para obtener información bancaria relevante, solicitar el bloqueo preventivo de nuevas operaciones y gestionar la cancelación del préstamo tramitado ilegalmente.
Además, la Fiscalía solicitó la prórroga del plazo legal para continuar con la etapa de investigación previa, en busca de identificar a los responsables y prevenir nuevos fraudes de esta naturaleza.
Gracias a la rápida actuación judicial y a las diligencias realizadas, se logró cancelar completamente el préstamo fraudulento y reintegrar el dinero debitado a la cuenta de la jubilada, logrando así neutralizar el daño patrimonial que había sufrido.