Hallaron una prenda que sería clave en el caso de la bebé asesinada en Caucete
Una prenda de vestir encontrada junto al cuerpo se convirtió en una pista central para los fiscales
La investigación por el macabro hallazgo de una recién nacida sin vida en un baldío de Caucete dio un giro clave en las últimas horas. Una prenda de vestir encontrada junto al cuerpo se convirtió en una pista central para los fiscales que intentan identificar a la madre de la criatura.
Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal, se trata de una calza oscura con detalles particulares, hallada en el mismo lugar donde el domingo pasado apareció la beba dentro de una bolsa de consorcio, en un descampado ubicado en la intersección de las calles Salta y Colón, en las afueras de la villa cabecera de Caucete.
De acuerdo con lo que dieron a conocer en el medio Tiempo de San Juan, la prenda fue recolectada por personal de Criminalística y presenta signos de haber sido utilizada recientemente, posiblemente durante el parto. Esta información refuerza la hipótesis de que la madre habría dado a luz en el mismo sitio o en sus inmediaciones, en condiciones extremadamente precarias, y luego habría abandonado —o asesinado— a la bebé.
El fiscal Francisco Micheltorena y la ayudante fiscal Agostina Ventimiglia, ambos integrantes de la UFI de Delitos Especiales, están abocados a reconstruir las horas previas a la muerte de la pequeña. Según explicaron, están haciendo peritajes a la prenda para intentar obtener restos de ADN u otros indicios biológicos que ayuden a identificar a la progenitora.
La calza, debido a sus características, podría ser reconocida por alguien del entorno de la madre. Por ello, desde la fuerza solicitaron la colaboración de la comunidad.
La autopsia, cuyos resultados se conocieron este martes, confirmó que la víctima era una beba nacida a término, entre las 38 y 40 semanas de gestación. Vivió unos minutos y luego fue asfixiada. En paralelo, la Policía de San Juan amplió los controles en hospitales y centros de salud de Caucete, San Martín, 25 de Mayo y Angaco. Allí se está intentando identificar a mujeres que hayan estado embarazadas recientemente y que no tengan registrado el nacimiento de un hijo.