El pasado 22 de mayo de 2025, la Justicia de San Juan dictó sentencia en un caso de violencia familiar ocurrido en la localidad de Rodeo, departamento Iglesia, condenando a Facundo Néstor Mesina a un año de prisión de cumplimiento condicional en el marco de un juicio abreviado. Además, se le impuso una prohibición de acercamiento y de ejercer actos turbatorios hacia las víctimas por el término de dos años.

El caso fue investigado por la Unidad Fiscal del Norte, bajo la conducción del fiscal Gastón Mateo Salvio y la ayudante fiscal Micaela Moyano.

El expediente judicial señala que Facundo Mesina fue hallado responsable de dos hechos delictivos: Amenazas simples y Amenazas con uso de arma.

Ambos hechos fueron cometidos en el marco de un contexto intrafamiliar, conforme a lo establecido por la Ley Provincial 989-E.

El hecho

El hecho ocurrió el 12 de febrero de 2025, en un domicilio ubicado en calle La Iglesia, en Rodeo. Allí convivían Facundo Mesina, su hermana Virginia Mesina, y su cuñado Gonzalo Brizuela. Según consta en la denuncia presentada al día siguiente por las víctimas, todo comenzó durante una discusión doméstica cuando los denunciantes descargaban productos del supermercado.

En ese momento, Facundo comenzó a insultarlos y, en medio de la discusión, amenazó a su hermana diciéndole: "Vos te estás salvando que te mate", lo que generó gran temor, ya que —según relataron— no era la primera vez que expresaba ese tipo de amenazas.

El episodio escaló cuando Facundo tomó un cuchillo tipo carnicero y se abalanzó sobre su cuñado, amenazándolo de muerte e intentando apuñalarlo, según declaró Brizuela. El hecho ocurrió en presencia del hijo menor de los denunciantes, de tan solo tres años, lo que agravó aún más la situación. Tras el altercado, el acusado huyó en bicicleta del lugar, llevándose el arma blanca.

Dado que el imputado admitió su responsabilidad en el juicio abreviado, se le impuso la pena de un año de prisión condicional, es decir, no efectiva, salvo que incumpla las condiciones impuestas por el tribunal. Entre ellas, se establece la prohibición de acercamiento a las víctimas por el término de dos años y la prohibición de ejercer cualquier acto de intimidación o perturbación hacia los mismos.

Importante 

Si sufrís o conocés a alguien que atraviesa una situación de violencia intrafamiliar, podés comunicarte de forma gratuita y confidencial al 144, línea nacional de atención permanente.